Si bien el exceso de gases y la hinchazón a veces pueden indicar un problema de salud subyacente, a menudo es debido a los alimentos que consumimos. Saber los alimentos que producen gases e hinchazón te podrán ayudar a reducir la flatulencia.
El gas es causado por la ingestión de aire y la descomposición de los alimentos en tu tracto digestivo. Las consecuencias generalmente son eructos, sensación de hinchazón o gases.
Algunas personas tienen más gas que otras, lo que puede ser incómodo o vergonzoso. Sin embargo, el gas en sí mismo no es motivo de alarma.
Nuestro sistema digestivo contiene billones de microbios que ayudan a descomponer nuestros alimentos y mantener nuestros intestinos sanos, pero podemos arruinarlo fácilmente al comer alimentos que alteren las bacterias buenas.
Si notas muchos gases y hinchazón abdominal, prueba a hacer cambios en tu dieta. En este artículo te hablaremos de los alimentos que producen gases, pero ten en cuenta que los cuerpos de las personas reaccionan de manera diferente.
Alimentos Que Producen Gases
Judías o Frijoles
Las judías y los frijoles probablemente estén en la parte superior de la lista. Estos alimentos contienen mucha rafinosa, que es un tipo de azúcar que el cuerpo tiene problemas para digerir.
La rafinosa pasa a través del intestino delgado hacia el intestino grueso, donde las bacterias la descomponen, produciendo hidrógeno, dióxido de carbono y gas metano, que sale a través del recto.
Los productos lácteos
La lactosa es un azúcar que se encuentra en la leche y la mayoría de los productos lácteos, incluidos el queso y el helado. Las personas que no producen suficiente enzima lactasa tienen dificultades para digerir la lactosa, lo que se conoce como intolerancia a la lactosa.
El aumento de gases es un síntoma de intolerancia a la lactosa. Si sospechas que eres intolerante a la lactosa, reemplaza los productos lácteos por otro tipo de leche como la de almendras, arroz, avena o soja.
Los cereales integrales
Los cereales integrales como el trigo y la avena contienen fibra, rafinosa y almidón. Todos estos se descomponen por bacterias en el intestino grueso, lo que producen gases. De hecho, el arroz es el único grano que no produce gas.
Las Verduras
Se sabe que ciertas verduras como las coles de Bruselas, el brócoli, el repollo, los espárragos y la coliflor causan un exceso de gas. Al igual que los frijoles, estos vegetales también contienen la rafinosa. Sin embargo, estos son alimentos muy saludables, por lo que deberás consultar con tu médico antes de eliminarlos de tu dieta.
Las bebidas con gas
Las gaseosas y otras bebidas carbonatadas pueden aumentar significativamente la cantidad de aire que tragas. Cuando el aire ingresa a su tracto digestivo, tiene que pasar de alguna manera. Esto provoca eructos y también puede aumentar la cantidad de gas. Tomar zumos, té o agua (sin gas) pueden ayudarte a reducir los gases.
Las frutas
Algunas frutas como las manzanas, peras, ciruelas pasas, higos, albaricoque, cerezas o fresas, contienen sorbitol, que es un tipo de azúcar natural que el cuerpo tiene problemas para digerir.
Muchas frutas también poseen fibra soluble, que es un tipo de fibra que se disuelve en agua. El sorbitol y la fibra soluble también deben pasar a través del intestino grueso, donde las bacterias los descomponen para crear hidrógeno, dióxido de carbono y gas metano.
Las cebollas
Las cebollas contienen un azúcar natural llamada fructosa. Al igual que la rafinosa y el sorbitol, la fructosa contribuye a producir gas cuando las bacterias en los intestinos lo descomponen.
El Café
El café es ácido, diurético y contiene cafeína, lo que acelera el tracto digestivo y puede provocar diarrea, deshidratación e incluso náuseas. Además: el café hace que el estómago produzca ácido clorhídrico (HCL), que puede causar acidez estomacal e indigestión. Por lo tanto, si experimentas problemas gastrointestinales regularmente después de tomar café, limita su consumo y no lo tomes con el estómago vacío para ayudarte a aliviar síntomas desagradables.
Dulces sin azúcar
Mantente alejado de los dulces y chicles «sin azúcar», el sorbitol, el maltitol, el xilitol y otros derivados del azúcar que con frecuencia se agregan a estos productos, pueden causar hinchazón, gases o un efecto laxante cuando se ingiere en cantidades excesivas
Fast Food
Un plato de patatas fritas y alitas de pollo no es exactamente la imagen de una comida saludable. Pero es peor de lo que pensábamos, ya que los alimentos grasos fritos pueden causar problemas en tu tracto gastrointestinal
Dado que este tipo de alimentos generalmente son bajos en fibra, podrían permanecer en tu tracto digestivo durante demasiado tiempo, haciéndote sentirte lleno e hinchado.
No tomes la información y otro contenido de este blog como un consejo médico experto. Consulta a tu médico o busca otro tratamiento médico profesional si padeces alguna afección médica. Nunca descuides el consejo de un médico profesional antes de probar algo que hayas leído en este blog.