A veces todo lo que se necesita es agacharse para recoger algo del suelo para sufrir un Dolor De espalda . Afortunadamente, la mayor parte del tiempo el dolor de espalda es a corto plazo y desaparece por sí solo.
De hecho, nuestro estilo de vida es lo que más influye en padecer dolor de espalda, y los hábitos saludables como una buena dieta, ejercicio, estiramientos y mantener un buena postura pueden darte alivio al dolor de espalda y ayudarte a prevenir problemas futuros.
Consejos para aliviar El Dolor De Espalda
Enfría tu espalda
El hielo es mejor en las primeras 24 a 48 horas después de una lesión, ya que reduce la inflamación. Después de 48 horas, puedes cambiar por calor si lo prefieres. Ya sea que uses calor o hielo, quítalo después de unos 20 minutos para darle a tu piel un descanso. Si el dolor persiste, habla con un médico.
Sigue moviéndote
Sigue haciendo tus actividades diarias. Caminar, ir a trabajar, pasear al perro, etc… Una vez que te sientas mejor, los ejercicios aeróbicos regulares como nadar , montar en bicicleta y caminar pueden mantener tu espalda mucho mejor. Pero no exageres, no hay necesidad de correr un maratón cuando tu espalda está dolorida.
Mantente fuerte
Una vez que tu dolor de espalda haya disminuido, puedes ayudar a evitar futuros episodios de dolor de espalda al trabajar los músculos que apoyan la parte inferior de la espalda, incluyendo los músculos extensores de la espalda, te ayudaran a mantener la postura adecuada y la alineación de tu columna vertebral. Tener músculos fuertes de cadera, pélvica y abdominal también le da más apoyo a la espalda. Evita hacer abdominales crunches, porque en realidad puede poner más en tensión tu espalda.
En el Trabajo
No estés tirado en tu silla de escritorio todo el día. Levántate cada 20 minutos más o menos y estírate. No olvides también estirar las piernas. Algunas personas encuentran alivio de su dolor de espalda haciendo una rutina regular de estiramiento, como el yoga.
Utiliza una silla de escritorio que apoye la parte inferior de la espalda y te permita mantener los pies plantados firmemente en el suelo.
Vigila tu postura
Ten especial cuidado con Tu postura al levantar objetos pesados. Nunca dobles la cintura. En su lugar, dobla y endereza las rodillas.
Usa tacones bajos
Los tacones altos pueden crear una postura más inestable y aumentar la presión sobre la columna vertebral.
Deja de fumar
Fumar puede aumentar el riesgo de osteoporosis de la columna vertebral y otros problemas óseos. La osteoporosis puede a su vez conducir a la compresión de fracturas de la columna vertebral. Los fumadores son más propensos a tener dolor lumbar en comparación con los no fumadores.
Vigila tu peso
Haz dieta y ejercicio para mantener tu peso dentro de un rango saludable para tu estatura. El sobrepeso pone en peligro la columna vertebral.
Duerme bien
Los colchones blandos empujan la espalda hacia fuera de la alineación, por lo que es mejor elegir un colchón que sea más duro y firme para el alivio del dolor de espalda.
Prueba algún analgésico
Antiinflamatorios como la aspirina y el ibuprofeno pueden ayudar a reducir el dolor de espalda. Asegúrate de consultar con tu médico o farmacéutico acerca de cualquier interacción que puedan tener con otros medicamentos que estés tomando. Las personas con antecedentes de ciertas condiciones médicas (como úlceras, enfermedad renal y hepáticas ) deben evitar algunos medicamentos.
Llama a tu médico si
Tu dolor es grave, no desaparece después de unos días, o te duele incluso cuando estás en reposo o acostado.
Tienes debilidad o entumecimiento en las piernas, o tienes problemas para estar de pie o caminar.
Pierde el control sobre sus intestinos o vejiga
Estos podrían ser signos de que tienes algún problema Dolor De Espalda y de tu sistema nervioso u otra condición médica subyacente, aparte de que necesitas ser tratada por un especialista.
No tomes la información y otro contenido de este blog como un consejo médico experto. Consulta a tu médico o busca otro tratamiento médico profesional si padeces alguna afección médica. Nunca descuides el consejo de un médico profesional antes de probar algo que hayas leído en este blog.