Los beneficios de las algas para la piel son conocidos por las marcas de cosméticos por sus virtudes nutritivas y, existen estudios científicos que han demostrado sus efectos hidratantes y revitalizantes para el cuidado de la piel.
¿Qué es un alga ?
Las algas son organismos vivos que generalmente viven en el medio ambiente acuático. Son una parte muy importante de la biodiversidad y son el pilar de las cadenas alimentarias de agua dulce, salobre y marina.
Ya sea marina o de agua dulce, las algas se pueden identificar por su tamaño y color. Algunas tienen solo unos centímetros de largo, mientras que otras son mucho más grandes.
Aunque estas diferencias visuales facilitan su distinción, las algas marinas comparten un punto común, el de estar altamente concentradas en principios activos. Además, cada una tiene propiedades únicas que les permiten ejercer una acción especializada y dirigida a ciertas necesidades de nuestra piel.
Viven muchas de especies de algas en el mundo acuático y cada una ellas contienen propiedades y características diferentes.
La industria cosmética las diferencia por su color, aquí te damos una pequeña descripción de las algas que puedes encontrar en algunos de los productos por su tipo de tono.
Algas pardas o marrones
Este tipo de algas son buenas para la piel, por sus propiedades hidratantes, protectoras y calmantes. Son excepcionalmente ricas en sales minerales, oligoelementos (cobre, cromo, zinc, selenio, manganeso, hierro) y vitaminas (C, B1, B2, B6, B12).
Estas algas pardas, también contienen propiedades antiinflamatorias, ideales para pieles sensibles y poseen virtudes antibacterianas, excelentes para combatir la excesiva sudoración y eliminar el olor corporal. Los adolescentes incluso pueden usarlas para tratar el acné aplicándolo en sus espinillas.
Algas rojas
Las algas rojas poseen muchas virtudes, Hidratante, antioxidante, antienvejecimiento … estas algas son una verdadera joya para nuestros cosméticos.
La Chondrus crispus, también conocida como musgo irlandés, es una de las algas rojas más conocidas. Ampliamente utilizada en la cocina, esta planta marina forma en la piel una protección natural. Además, permite que la piel se regenere y se asegure una buena hidratación.
Las algas nori son una de las algas más consumidas, principalmente usadas en la cocina para hacer maki y sushi. Son Ricas en proteínas y poseen beneficios para proteger la piel de los rayos del sol.
La variedad Porphyra conchocelis es apreciada por su acción exfoliante. De hecho, esta alga produce un ácido que elimina suavemente las células muertas.
No podríamos acabar de hablar de los beneficios del alga roja sin mencionar su acción contra el envejecimiento de la piel. Es gracias a dos de sus moléculas, floridoside y carragenina, que mejoran la elasticidad de la piel.
Algas verdes
El alga verde, es reconocida por su acción hidratante. Ricas en magnesio aporta tonicidad a la piel. Estas algas también contienen vitamina C que le dará un brillo extra a tu piel.
El 90 % de estas algas son de agua dulce, pero también se pueden encontrar en aguas saladas.
Algas azules
Las algas azules son un alga unicelular que vive solo en agua dulce y solo se puede observar bajo el microscopio. Entre estas microalgas, una de ellas, la espirulina es muy rica en proteínas y caroteno, lo que la hace efectiva para mejorar el tono de la piel.
El alga azul ayuda a combatir contra el envejecimiento de la piel, reduciendo la aparición de signos de envejecimiento. También llamada espirulina u oro azul, las algas azules contienen más de 200 moléculas que ejercen una acción beneficiosa sobre la piel, por lo son aconsejables para hacerse una mascarilla facial o un exfoliante corporal.
Beneficios De Las Algas Para La Piel
Los beneficios de las algas para la piel han sido reconocidos durante siglos en cosmetología, ya sea que se use como mascarilla, exfoliante o jabón, revitalizan y tonifican el cuerpo, y protegen la piel de las agresiones diarias.
Los activos únicos de las algas han despertado la curiosidad de los investigadores que, a través de estudios, han descubierto su extraordinaria riqueza. Estos estudios han señalado que algunos de los ingredientes activos de las algas solo pueden producirse en el agua y no en tierra. Las algas tienen un asombroso parecido con el plasma sanguíneo humano, lo que permite que sus componentes sean fácilmente asimilados por nuestra piel.
Los cosméticos que utilizan algas utilizan en su mayor parte el mismo proceso de fabricación, las algas se reducen a un polvo muy fino, que luego se une en cremas, jabones, exfoliantes o geles. Esta transformación en polvo permite que los agentes activos se liberen mejor durante la aplicación en la piel, lo que garantiza una mayor efectividad del producto.
Los precios de los cosméticos a base de algas no son más caros que los productos tradicionales. Al elegirlos, optas por productos naturales, saludables e hipoalergénicos.
El uso de algas en cosméticos aporta una multitud de beneficios a la piel. Su composición es similar a la de la sangre humana. Por lo tanto, los ingredientes activos de las algas marinas se transportan más fácilmente en nuestras células.