Beneficios Para La Salud Del Cardamomo

Beneficios Para La Salud Del Cardamomo

Los Beneficios para la salud del cardamomo son muchos. Además de su agradable fragancia y sabor, el cardamomo tiene múltiples beneficios para la salud que van desde curar problemas dentales e infecciones del tracto urinario hasta mejorar la circulación sanguínea en el cuerpo, aliviar la depresión, controlar el colesterol y el cáncer, por nombrar algunos.

Que es el cardamomo

Originario de la parte oriental de los Balcanes y la India, donde crece espontáneamente a una altitud de entre 800 y 1000 metros, hoy también se cultiva con éxito en Sri Lanka, Malasia, Guatemala y Tanzania.

Considerado, después del azafrán y la pimienta negra, la verdadera reina de las especias, el cardamomo, con su sabor fuerte e intenso, pertenece a la familia de las Zingiberaceae. (la misma que el jengibre y la cúrcuma).

Hay dos especies principales, el cardamomo verde ( Elettaria cardamomum ) más común en Occidente,  con un aroma intenso y balsámico , a medio camino entre el eucalipto y el alcanfor, y el cardamomo negro o nepalés ( Amomum subulatum ), con un sabor amargo, que recuerda a la menta.

Esta planta perenne se caracteriza por largos tallos de hasta 2 o 3 metros de altura, grandes hojas lanceoladas de un hermoso color verde oscuro.

Florece a fines de la primavera y sus frutos maduran en septiembre. Estas son pequeñas cápsulas que contienen aproximadamente diez semillas de color marrón oscuro con un aroma picante. Las semillas se usan reducidas en polvo. Se necesitan 40,000 semillas de cardamomo para hacer 1 kg.

Beneficios para la salud del cardamomo

Ayuda a prevenir el cáncer

En estudios publicados, se ha demostrado que la ingesta de cardamomo previene la incidencia y la multiplicidad del cáncer inducido en ratones a través de la administración de una sustancia cancerígena como el Benzopireno

En los humanos, este efecto aún no se ha demostrado. Sin embargo, las premisas son buenas, por lo que el cardamomo también podría ayudar en la fase de prevención, asociada con una dieta rica en verduras y legumbres y un estilo de vida saludable.

Existen estudios que han demostrado que el cardamomo alimentario tiene un efecto positivo en la lucha contra el cáncer colorrectal en una proporción del 48%.

Es Antidepresivo

También se cree que el cardamomo tiene propiedades antidepresivas. Su aceite esencial es uno de los principales aceites utilizados en aromaterapia. Se puede usar no solo para la depresión, sino también para curar otras enfermedades, desde malestar estomacal hasta enfermedades pulmonares.

Previene las enfermedades gastrointestinales

Los beneficios para la salud del cardamomo, son conocidos y son utilizados en las medicinas tradicionales de India y China como remedio para el malestar gastrointestinal. El extracto metanólico que contiene el cardamomo ayuda a controlar los trastornos gastrointestinales como la acidez, la flatulencia y los calambres estomacales.

Posee Propiedades antimicrobianas

Durante milenios, se creía que el cardamomo poseía propiedades antiinfecciosas. Para la ciencia moderna, esto significa que el cardamomo tiene propiedades antimicrobianas . Esta teoría ha sido ya probada y se han llevado a cabo experimentos con sus extractos.

Se ha observado que los aceites de cardamomo pueden prevenir el crecimiento y la propagación de ciertos microbios muy peligrosos que regularmente causan intoxicaciones alimentarias.

Tiene Propiedades afrodisíacas

Como el cardamomo tiene un sabor dulce, tradicionalmente se ha pensado que tiene propiedades afrodisíacas. No solo se considera que el cardamomo es un afrodisíaco, sino que también se cree que es un buen remedio para la impotencia y la eyaculación precoz.

Regula la presión sanguínea

El cardamomo se considera como una buena fuente de potasio, que es un mineral esencial para controlar la frecuencia cardíaca y para vigilar la presión arterial.

Combate los radicales libres

BENEFICIOS PARA LA SALUD DEL CARDAMOMOCuando las células del cuerpo están bajo un estrés extremo, los cambios inducidos pueden dañar el cuerpo e incluso conducir a enfermedades degenerativas. El estrés, la contaminación ambiental y la mala nutrición son posibles causas de la toxicidad creada por los radicales libres en el cuerpo.

Aquí es por qué el cardamomo es muy práctico. Es rico en hierro y manganeso, los dos elementos que ayudan a mantener el metabolismo celular y la formación de glóbulos rojos, al tiempo que mantienen a raya los radicales libres destructivos.

Estimula y mantiene la pérdida de peso

El cardamomo es una buena fuente de fibra y, por lo tanto, es un gran aliado para llevar una dieta saludable. Dos cucharadas de cardamomo molido contienen 3,2 g de fibra dietética, que representa el 8% de las necesidades diarias de fibra de un hombre y el 13% de las necesidades de una mujer.

Esto es bueno no solo para aquellos que desean mantener unos buenos hábitos saludables, sino también para aquellos que desean perder peso o evitar perderlo. ¿Por qué? La fibra brinda a las personas una sensación de saciedad que dura más, evita los antojos y reduce el riesgo de que las personas coman más alimentos.

Mejora la salud de los tejidos y de los huesos

El manganeso y hierro que contiene el cardamomo no solo ayudan a combatir los efectos dañinos de los radicales libres, sino que también mantienen saludables los tejidos y los huesos.

Tanto el manganeso como el hierro contribuyen a que los huesos se mantengan fuertes y los tejidos obtengan el oxígeno que necesitan para crecer.

Combate el mal aliento

Los beneficios del cardamomo incluyen la capacidad de aliviar el mal aliento. En un estudio realizado en India, los investigadores descubrieron que el extracto de cardamomo tenía efectos antimicrobianos en las bacterias orales. Masticar semillas de cardamomo puede ayudar a matar las bacterias dañinas en la boca y eliminar el mal aliento.

Contraindicaciones

El cardamomo no se recomienda para aquellas personas que padezcan de cálculos en la vesícula biliar porque puede causar cólicos o dolor abdominal.

También debe evitarse durante el embarazo y la lactancia y en caso de úlcera, colitis, reflujo, gastritis y diverticulitis.

Un consumo excesivo de cardamomo puede llegar provocar reacciones alérgicas, urticaria, dolor abdominal, dificultad para respirar y problemas de vesícula biliar.

No tomes la información y otro contenido de este blog como un consejo médico experto. Consulta a tu médico o busca otro tratamiento médico profesional si padeces alguna afección médica.

Nunca descuides el consejo de un médico profesional antes de probar algo que hayas leído en este blog.

TE PUEDE INTERESAR