Como Calmar Las Migrañas

Como Calmar Las Migrañas

Como Calmar Las Migrañas que te hacen alterar tu vida y te causan esos dolores molestos, penetrantes e indeseables en tu cabeza.

Las migrañas son un dolor de cabeza recurrente y palpitante, a menudo en un lado de la cabeza, frecuentemente acompañado de náuseas, vómitos y extrema sensibilidad a la luz y al sonido. Las migrañas pueden incluir una etapa llamada aura, que está marcada por alteraciones visuales (parpadeos, manchas, zigzags o luces de colores relucientes que rodean un punto ciego).

Como Calmar Las Migrañas

Relájate

Muchas migrañas se producen por causa de estímulos sensoriales, como luces brillantes o parpadeantes. Para relajar tus sentidos, apaga las luces, baja las persianas o trasládate a una habitación oscura.

Tal como sucede en el caso de la luz, el sonido es otro estímulo sensorial que desencadena migrañas. Apaga todos los dispositivos que emitan ruido a tu alrededor.

Los ejercicios de respiración profunda relajan tu cuerpo y, por lo tanto, libera toda la tensión que agrava tus migrañas.

Aplícate un paño frío.

Como Calmar Las MigrañasColocar un paño frío sobre tu cabeza hace que los vasos sanguíneos se contraigan y que el flujo de sangre hacia tu cabeza sea más lento. Déjatelo de 10 o 15 minutos. Haz una pausa de 10 o 15 minutos antes de volver a aplicártelo.

Debes tener en cuenta que, en algunos casos, las temperaturas frías pueden agravar las migrañas. Si el dolor aumenta durante los primeros 5 minutos, quítate el paño frio de inmediato.

Modifica tu dieta

Determinados alimentos pueden desencadenar migrañas en las personas. Puedes fijar cuáles son los desencadenantes en tu dieta al registrar lo que comiste antes de que se presente una migraña y establecer si algunas pautas se repiten con el tiempo.

Masajea tus sienes y cuello

Las migrañas están  muy relacionadas con la tensión. Un masaje  puede relajar los músculos y los vasos sanguíneos lo suficiente como para aliviar los síntomas y Calmar Las Migrañas

Jengibre

La raíz de jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Prepara un té de jengibre añadiendo un trozo de su raíz y dejando reposar unos minutos.

Manzanilla

Tomarla regularmente ayuda a prevenir las migrañas. Prepara una infusión de manzanilla y después déjala reposar por 10 minutos y agrégale unas gotitas de limón.

La  cafeína

Tomar cafeína puede aliviar las migrañas o provocarlas. No debes tomarla en exceso, hacerlo moderadamente  puede beneficiar el fluido sanguíneo y reducir los dolores producidos por las migrañas.

Aromaterapia

La aromaterapia es otra manera de calmar el dolor y  demás síntomas causados por las migrañas. Elige cualquier tipo de aceite (lavanda, menta, manzanilla, albahaca, romero, etc…). Aplícatelo  con un paño sobre la cabeza y cuello, también puedes poner a hervir agua, agregar unas gotas de aceite y inhalar.

Lleva un diario de tus migrañas

Cuando tengas una migraña, anota las condiciones y entorno en las que se producen. Luego de algunos episodios, revisa tu diario y  identifica  las condiciones comunes. Estas condiciones son tus “factores desencadenantes” y debes evitarlos para prevenir o limitar las migrañas en el futuro.

No tomes la información y otro contenido de este blog como un consejo médico experto. Consulta a tu médico o busca otro tratamiento médico profesional si padeces alguna afección médica. Nunca descuides el consejo de un médico profesional antes de probar algo que hayas leído en este blog.

Guardar

Guardar

TE PUEDE INTERESAR