Cuidar la piel durante la menopausia, es fundamental. Al entrar en esa etapa los cambios hormonales que sufres afectan tanto tu estado emocional como a tu organismo.
La menopausia, (que oficialmente comienza un año después de tu último período), puede traer consigo cambios notables en tu piel. A medida que los niveles de hormonas caen en picado, tu piel puede volverse seca, floja y delgada y además de ver aumentado el vello en tu cara y menos en tu cabeza.
Como cuidar la piel durante la menopausia
Manchas de la edad y otros signos en la piel dañada por el sol
Si has pasado mucho tiempo al sol sin protección solar, es probable que veas los efectos ahora. Las manchas de la edad pueden aparecer en la cara, las manos, el cuello, los brazos o el pecho.
Qué puedes hacer para proteger tu piel. Aplícate protector solar todos los días antes de salir al aire libre. Para darle a tu piel la protección que necesita, usa un protector solar de amplio espectro con SPF 30 o superior. Aplícate a toda la piel que la ropa no te cubra.
Esto puede ayudar a disminuir las manchas de la edad, prevenir la formación de nuevas manchas y reducir el riesgo de contraer cáncer de piel.
Concierta una cita para ver a un dermatólogo para que te realice un examen de detección de cáncer de piel, el riesgo de desarrollar cáncer de piel aumenta con la edad. A medida que aumenta su riesgo, las evaluaciones de cáncer de piel se vuelven muy importantes. Cuanto antes se detecte el cáncer de piel y los crecimientos precancerosos, más fáciles de curar serán.
Comienza a auto examinarte tu piel. Durante Tu cita dermatológica, pregunta a tu dermatólogo con qué frecuencia debes examinar tu propia piel.
Pídele a tu dermatólogo que te recomiende un tratamiento para las manchas de la edad. Antes de comprar cualquier tratamiento para las manchas de la edad, consulta a tu dermatólogo cual es el más adecuado para tu tipo de piel.
Durante la menopausia, aumenta el riesgo de padecer cáncer de piel, lo que hace que auto examinarse la piel y los chequeos dermatológicos sean aún más importantes.
Piel Delgada
A medida que los niveles de estrógeno disminuyen, la piel se vuelve más delgada.
Aplícate igualmente un protector solar de amplio espectro con SPF 30 o más todos los días, incluso en invierno. Si bien esto no puede robustecer tu piel, puede evitar que se ponga delgada.
Para algunas mujeres, una crema de retinoides puede ayudar. El tratamiento con láser puede ser otra opción.
Piel seca
En la menopausia, la piel pierde cierta capacidad de retención de agua, por lo que la piel puede volverse bastante seca. Esto puede se acentúa cuando el ambiente está más seco.
Lávate con un limpiador suave en lugar de jabón. Para la piel madura, el jabón puede secar demasiado. Y olvídate definitivamente de las barras de desodorante.
Aplícate una crema hidratante después de la ducha y durante todo el día si notas que tu piel se seca. Una crema hidratante con ácido hialurónico o glicerina puede ser útil.
La exfoliación o la microdermoabrasión pueden ayudar, pero pídele consejo a tu dermatólogo antes de probar cualquiera de estas opciones. Durante la menopausia, la piel se vuelve más delgada y probar uno de estos remedios en tu casa puede causarte más daño que beneficio.
Vello facial
A medida que caen los niveles de hormonas femeninas, puede verse vello no deseado debajo de la barbilla y a lo largo de la línea de la mandíbula o sobre el labio.
La depilación puede ser una opción. Si tu piel se vuelve demasiado delgada para la depilación, tu piel puede rasgarse y sangrar.
Tu dermatólogo puede aconsejarle de las opciones qué puedes usar para eliminar el vello no deseado. Las opciones incluyen depilación láser y una crema de reducción del vello.
Si optas por hacerte la depilación laser hazlo confía en manos expertas y centros especializados que estén contrastados, este tratamiento puede parecer fácil, pero puede tener riesgo de efectos secundarios y este aumenta cuando la depilación con láser no te lo hacen adecuadamente.
Pérdida de cabello
En la menopausia, muchas mujeres notan perdida de cabello. Si tu pérdida de cabello se debe a la menopausia, tu dermatólogo podrá recomendarte minoxidil o un tratamiento con láser.
Si ya ha perdido una cantidad considerable de cabello, un trasplante de cabello puede ser otra opción.
Papada, piel flácida y arrugas
En la menopausia, la piel pierde rápidamente el colágeno. Hay estudios que muestran que la piel de las mujeres pierde alrededor del 30% de su colágeno durante los primeros 5 años de la menopausia. Después de eso, el declive es más gradual. Las mujeres pierden alrededor del 2% de su colágeno cada año durante siguientes 20 años.
Si usas solo un producto antienvejecimiento, compleméntalo con un protector solar de amplio espectro y aplícatelo diariamente para Cuidar La Piel Durante La Menopausia.
A medida que el colágeno disminuye, tu piel pierde firmeza y comienza a ceder. Las arrugas aparecen. Las líneas permanentes van desde la punta de la nariz hasta las comisuras de la boca. Las arrugas que solían aparecer solo cuando sonreías o fruncías el ceño ahora se vuelven visibles todo el tiempo.
Proteger tu piel del sol puede reducir las arrugas visibles y evitar nuevas arrugas. Considera utilizar algún producto para el cuidado de tu piel que contenga retinol, sus propiedades aumentan el colágeno de tu piel.
Espinillas y otros tipos de acné
A medida que los niveles de hormonas femeninas descienden antes y durante la menopausia, algunas mujeres desarrollan un acné similar al de los adolescentes.
Debido a que la piel es más delgada y está más seca, los tratamientos recomendados para tratar el acné adolescente a menudo son demasiado severos.
Lávate la piel con un limpiador que contenga ácido salicílico. Esto ayuda a abrir los poros. Evita los productos para el acné que resequen tu piel. Secar la piel puede empeorar el acné.
Alrededor de los 50 años, cambia el nivel de pH de nuestra piel. Con este cambio, la piel se vuelve más sensible, y tienes más probabilidades de desarrollar erupciones y de tener una piel más irritada. A medida que la piel se vuelve más seca y se irrita más fácilmente
Las hormonas juegan un papel importante en la curación de nuestra piel. Cuando los niveles de hormonas caen, la piel tarda más en sanar.
Antes de probar cualquier consejo para cuidar la piel durante la menopausia que te hemos dado consulta con tu dermatólogo para que te de el tratamiento preciso.