Cómo dejar de dormir con la boca abierta

Cómo dejar de dormir con la boca abierta

Cómo dejar de dormir con la boca abierta es posible, pero debes comprender qué lo está causando, para comenzar a respirar por la nariz.

¿Te despiertas por la mañana sintiéndote inquieta y con la garganta seca? Probablemente hayas dormido con la boca abierta, una posición que muchas personas asumen y que puede causar o ser un síntoma de apnea.

Dormir con la boca abierta indica que no estás respirando bien, probablemente tengas la nariz tapada. Durante el sueño, las mandíbulas tienden a relajarse, lo que facilita abrir la boca. Cuando abres la boca, respiras por la boca de forma predeterminada. Intenta respirar por la nariz con la boca abierta, es muy poco natural.

Esto conduce a horas de respiración bucal, lo que tiene varios efectos perjudiciales en la calidad del sueño y la salud, como despertarse con la boca seca, deterioro de la salud bucal, ronquidos con la boca abierta, fragmentación del sueño, congestión sinusal y nasal y reducción de la calidad del sueño.

Cómo dejar de dormir con la boca abierta

Procura dormir de lado o boca abajo

Si te acuestas boca arriba es más probable que abras la boca. Seguro que dormir de una forma u otra es un hábito personal y por tanto difícil de cambiar. Las primeras noches serán una obligación pero luego verás que dormir boca abajo o de lado te resultará más cómodo.

Compra almohadas más altas

Si tiene problemas para dejar de respirar por la boca cuando duermes, puede intentar cambiar la altura de tu cabeza en relación con el resto de tu cuerpo. Apoya tu cabeza con una almohada adicional o una almohada con un relleno más grueso.

Utiliza aerosoles

Utiliza aerosoles u otros productos que descongestionen las vías respiratorias, ya que su mal funcionamiento suele ser el causante de dormir con la boca abierta. Siempre usa estos remedios con las debidas precauciones y por períodos limitados, ya que podrían ser dañinos o adictivos. Pide consejo a tu médico o farmacéutico sobre qué tipo de aerosol debes utilizar.

Cómo dejar de dormir con la boca abierta

Los parches nasales

Los parches nasales pueden también ser una buena solución al problema. Son apósitos adhesivos que se colocan sobre el tabique nasal para abrir las fosas nasales y facilitar la respiración, reduciendo así la necesidad de abrir la boca durante el sueño.

Tápate la boca

Para dormir con la boca cerrada, una de las mejores opciones es taparse la boca. Para esto existen diversos productos de farmacia especializada que en realidad son cinta quirúrgica y una crema que se utiliza para evitar que la cinta se pegue a la piel.

Si está utilizando estos consejos para dormir con la boca cerrada, debe saber que antes de colocar la tira en los labios, primero deberás aplicarte un poco de crema. Luego coloca la tira verticalmente sobre tu boca. Es así de simple.

Si estos métodos no te son efectivos, consulta a tu médico especialista en alergias o problemas de oído, garganta o nariz. Una vez que hayas establecido la causa del problema, será más fácil dejar de dormir con la boca abierta.

No tomes la información y otro contenido de este blog como un consejo médico experto. Consulta a tu médico o busca otro tratamiento médico profesional si padeces alguna afección médica. Nunca descuides el consejo de un médico profesional antes de probar algo que hayas leído en este blog.

TE PUEDE INTERESAR

Cómo cuidar el cabello graso

Cómo cuidar el cabello graso

Cuidar el cabello graso a veces puede resultar complicado. No siempre sabemos con qué frecuencia lavarlos o qué productos utilizar sin correr el riesgo de volver a engrasarlos.

leer más…