Como Evitar El Estreñimiento

Como Evitar El Estreñimiento

La mayoría de las personas tienen evacuaciones intestinales cada día o cada dos días dependiendo de su dieta y estilo de vida. El estreñimiento es un problema si no han vaciado los intestinos durante más de 3 o 4 días, causando dolor cuando intenta expulsarlos de su cuerpo. Aquí damos algunos consejos de Como Evitar el Estreñimiento.

Consejos de Como Evitar el Estreñimiento

Beber 1,5 litros de agua al día como mínimo. La ingesta de líquidos ablanda las heces y promueve su progresión hasta el recto.

Elija panes, galletas y pasta, realizada con granos integrales.

Use arroz integral o arroz salvaje en lugar de arroz blanco.

Coma verduras ricas en fibra, como lechugas, acelgas, zanahorias crudas, espinacas, espárragos, remolachas, champiñones, nabos, calabaza, brócoli, alcachofas y judías verdes, ya que facilitan el tránsito intestinal.

Como Evitar el EstreñimientoAlgunas frutas también disponen de un alto contenido en fibra como las manzanas, los plátanos, los melocotones, las peras, los kiwis, las mandarinas, los frutos rojos, las ciruelas y los higos.

Consuma frutos secos (nueces, avellanas y almendras).

Mantenga en su dieta pescado, pollo, pavo u otras carnes magras. Estas carnes no tienen fibra, pero no agravan el estreñimiento.

Reduzca el consumo de alcohol y deje de fumar.

Evite cambios en la dieta que promueven el estreñimiento.

No pase por alto ninguna de sus comidas diarias.

Practicar ejercicio físico de de forma regular es fundamental para favorecer el tránsito intestinal, ya que facilita la defecación y ayuda de forma preventiva contra el estreñimiento.

Procure evitar la comida basura y los alimentos procesados.

Si siente la necesidad de ir al baño, vaya, no aguante ni espere, si nos cohibimos el estreñimiento aparecerá.

Esperamos que estos consejos le ayuden , pero si ve no ha tenido una deposición en 3 días, tiene distensión abdominal o dolor de estómago, siente náuseas o vómitos y si presenta sangre en sus heces al evacuar, evite automedicarse y consulte a su médico por si pudiera tener un problema más grave.

No tomes la información y otro contenido de este blog como un consejo médico experto. Consulta a tu médico o busca otro tratamiento médico profesional si padeces alguna afección médica. Nunca descuides el consejo de un médico profesional antes de probar algo que hayas leído en este blog.

Guardar

TE PUEDE INTERESAR