Cómo Evitar Las Agujetas

Cómo Evitar Las Agujetas

No hay una única manera  de evitar las agujetas. Si te encuentras dolorido después de realizar ejercicio, prueba alguno de estos hábitos de Cómo Evitar Las Agujetas para que no tengas molestias.

Se denominan agujetas al dolor que producen los desgarros y roturas en las fibras musculares durante la realización de ejercicio físico u otro tipo de esfuerzo y se manifiestan un día o después de haberse realizado.

Cómo Evitar Las Agujetas

Aplicar hielo inmediatamente después del ejercicio

El hielo evita la inflamación dolorosa, y la aplicación de hielo después de un ejercicio puede ralentizar el proceso de inflamación que causa dolor muscular. Envuelve una bolsa de hielo en una toalla y aplícala en los músculos afectados durante 20 minutos. Descansa durante 40 minutos y luego vuelve a aplicar el hielo otros 20 minutos.

Nunca apliques hielo directamente sobre la piel o durante más de 20 minutos, ya que esto puede causar que se te hiele la piel.

Moverse

Si bien es tentador caer en el sofá después de realizar ejercicio, moverse lentamente aumenta el flujo sanguíneo en los músculos doloridos y acelera el proceso de curación. Si estás muy dolorido, simplemente levanta los brazos sobre tu cabeza y respira profundamente durante 1-2 minutos y estira.

Masajea tus músculos doloridos

Cómo Evitar Las AgujetasEl masaje promueve el flujo de sangre a los músculos doloridos, lo que aporta oxígeno a los músculos y los recupera. Usa las yemas de los dedos para masajear ligeramente las áreas que te duelen.  No notaras nada a corto plazo, pero te ayudará a que tus músculos se curen más rápido.

Calienta antes de comenzar a hacer ejercicio

Una de las maneras más fáciles de herir tus músculos es no calentar antes de comenzar tus ejercicios. Tus músculos necesitan tiempo para calentarse, lo que les permite alargarse y contraerse sin rasgarse.

Estira los músculos doloridos

El estiramiento aumenta la flexibilidad al alargar las fibras musculares, y esto puede limitar tu dolor cuando se hace correctamente. Concéntrate en estirar los músculos dañados durante 20-30 segundos cada uno. Estirara ligeramente, si no quieres sentir dolor.

Aplica calor a los músculos

Aunque esto parece contradictorio con el consejo de «aplicar hielo«, el calor relaja sus músculos para proporcionar alivio a corto plazo. Toma una ducha caliente o aplica calor de nuevo durante 20 minutos para aflojar sus fibras musculares. El calor  te ayudará con el dolor, pero no ayudará a curar tus músculos.

Hidrátate bien

El agua es esencial para eliminar los desechos de los músculos doloridos y cansados, y siempre debes beber 4-6 vasos de agua todos los días. Después de un entrenamiento, asegúrate de beber para reponer los líquidos perdidos.

Come proteínas

Los músculos necesitan proteínas para crecer de nuevo después de un entrenamiento, así que mantén una dieta rica en proteínas.

Toma analgésicos con moderación

Usarlos con frecuencia puede interferir con la capacidad de los músculos para curarse. Sólo usa medicamentos para el alivio del dolor esporádicamente para obtener los mejores resultados.

Descansa

Lo mejor para eliminar las agujetas es descansar. No regreses a  ejercitar los mismos músculos en tu entrenamiento durante 2-3 días para darles tiempo para que se recuperen. No vuelvas al realizar ejercicio si te causa dolor, ya que podría ser el signo de una lesión.

Notar la diferencia entre tener agujetas y una lesión es importante, si un ejercicio te produce dolor repentinamente es muy probable que te hayas lesionado y deberías cesar la actividad y tratarlo con un especialista. Las Agujetas se concentran en los músculos, pero si te duele alguna articulación, no son agujetas.

Es muy difícil evitar las agujetas, pero con estos consejos que te hemos dado de Cómo Evitar Las Agujetas , intentamos que no te produzcan demasiado dolor  y puedas seguir practicando deporte con asiduidad y sin miedo.

Guardar

TE PUEDE INTERESAR