Como Hacerse un Masaje Facial Relajante

Como Hacerse un Masaje Facial Relajante

Hacerse un masaje facial relajante, además de sentir una sensación placentera, es una forma rápida y sencilla de mejorar la circulación sanguínea en la cara, mejorando así el color y la textura de la piel.

El masaje facial también es útil para aliviar el estrés, alivia los dolores de cabeza, induce a la relajación y elimina la congestión nasal. Los masajes faciales profesionales a menudo resultan caros, pero puedes darte un masaje facial simple en casa en solo 10 minutos. Un masaje facial no debería durar más de 20 minutos. Los masajes largos son más propensos a estirar los músculos faciales e irritar el delicado tejido facial.

Como Hacerse un Masaje Facial Relajante

Encuentra  un lugar tranquilo, silencioso  y libre de distracciones  para darte el masaje facial relajante. Apaga el teléfono, disminuye la luz, ponte cómoda y crea un ambiente relajante.

Asegúrate de que tus manos  y rostro están completamente limpios y que todos los productos que vayas a utilizar sean los adecuados para tu tipo de piel, si no deseas arruinar la calidad de tu piel.

Tendrás que tener a mano los siguientes materiales (Un recipiente mediano, agua fría, un desmaquillador, algodones desmaquillantes, una Esponja, Aceite esencial y crema hidratante).

Revísate la piel en busca de signos de llagas abiertas, acné irritado, eczema, psoriasis u otras afecciones que pueden irritarse durante la duración del masaje. No te des nunca un masaje facial si tu piel está quemada o irritada.

Límpiate la cara con almohadillas limpiadoras de limpieza o con un jabón suave y agua. Esto eliminará la suciedad, el aceite y el maquillaje y así evitaras que se irrite la tu piel. Una vez  limpia tu cara, lávate con agua fría.

Lo primero antes de empezar a Hacerse un Masaje Facial Relajante es preparar un aceite esencial, que este indicado para tu tipo de piel y que posea propiedades hidratantes y nutritivas. Es aconsejable usar un aceite esencial en lugar de cremas, ya que estas contienen más grasa y no dan tan buenos resultados.

Además los aceites esenciales son antibióticos, regeneran las celulares, son antivíricos y mejoran la circulación sanguínea y linfática.

Aquí te proponemos algunos:

Hacerse un Masaje Facial Relajante

Aceite de coco

Es útil como tratamiento contra el acné. Previene hongos e infecciones cutáneas y es tonificante, suavizante e hidratante.

Aceite de naranja

Hidratante y antimicrobiano. Su contenido en vitamina C  te ayudara a dar firmeza a tu rostro.

Aceite de limón

Elimina las manchas de la piel y es bueno como exfoliante.

Aceite de menta

Es estimulante y su aroma te proporciona frescura.

Aceite de Caléndula

Aconsejado para personas con dermatitis atópicas o psoriasis y para pieles sensibles.

Aceite de  Bayas de enebro

Con sus propiedades antibacterianas naturales, este aceite es  excelente para las infecciones e irritaciones de la piel.

Aceite de árbol del té

Es desinfectante  y antibacteriano.  Ideal  contra las reacciones alérgicas, las heridas leves y los brotes de acné.

Aceite de almendras

Es aconsejable  para cualquier tipo de piel, rico en antioxidantes, minerales y vitaminas.

Aceite de Jojoba

Contiene sustancias biológicas y minerales que ayudan a combatir las arrugas y las líneas finas. También es eficaz para los problemas de la piel como los eccemas y la psoriasis. Calma la piel irritada y aumenta la producción natural de colágeno.

Aceite de lavanda

Hacerse un Masaje Facial Relajante con aceite de lavanda es muy aconsejable. Posee propiedades  antisépticas  y regeneradoras para enfrentarse a cualquier tipo de infección de la piel. Sus poderes sedantes te ayudaran a aliviar síntomas de nerviosismo, insomnio o depresión.

Otra de sus grandes características es que potencia los efectos y propiedades de cualquier otro tipo de aceite esencial, por lo que es conviene agregar unas gotitas a cualquier otra mezcla.

Apartarte el cabello para dejar tu cara completamente despejada. Será mucho más  práctico y cómodo para hacerte el masaje.

Toma un poco de aceite y ponlo en las palmas de tus manos. Frótalas para calentarlas ligeramente, te ayudara a darte el masaje facial más fácilmente.

Comienza por la barbilla y ves subiendo por el resto de tu cara. Cuando hayas extendido todo el aceite esencial por toda la cara, puedes comenzar el masaje real.

Empieza a masajearte por la parte superior de la frente, con movimientos circulares sobre las cejas, y desde el interior hacia el exterior, masajeando ambos lados a la vez.

Continúa con movimientos circulares en la zona de la nariz, a los dos lados de la misma y entorno a  los orificios nasales. Después dirígete hacia los labios y las mejillas. Repite estos movimientos durante tres veces.

A lo mejor es necesario que tengas que añadir más aceite esencial a tus manos, en los casos de que tu piel este seca y haya absorbido toda la humedad.  Comienza a trabajar tu cuello, empezando  por su base, cerca de la clavícula. Recorre el cuello, hasta la barbilla y repite este movimiento  cinco a seis veces con cada una de las manos.

Hacerse un Masaje Facial RelajanteTermina tu masaje facial frotando tus manos desde la base del cuello hasta tus hombros y repite el procedimiento en cada uno de los lados tres o cuatro veces.

Una vez que tu piel haya absorbido  todo el aceite, coge una esponja y quítate todo el aceite que haya quedado en tu cara y aplícate tu crema hidratante habitual.

No olvides descansar durante unos cuantos minutos antes de continuar con tus actividades diarias, para  poder disfrutar del estado de relajación conseguido.

Este tipo de masajes faciales se pueden repetir una vez por semana o cada dos semanas. Son fáciles y a los pocos días empezarás a notar todos sus grandes beneficios. Pero es aconsejable acudir a un centro de estética profesional al menos una vez al año para Hacerse un Masaje Facial Relajante echo por especialistas para ayudar a tu piel a estar más brillante y joven.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

TE PUEDE INTERESAR

Implante de cejas

Implante de cejas

El implante de cejas son una opción para aquellas personas que desean mejorar la apariencia de sus cejas, ya sea debido a la pérdida de pelo en la zona o a la falta de densidad. leer más…