Como Organizar Una Mudanza

Organizar Una Mudanza

Organizar Una Mudanza habitualmente crea agobio y estrés, además  de suponerte de tiempo y esfuerzo, tanto si la hacer por tus propios medios, como si contratas a un especialista en mudanzas.

No solo porque tienes que desmontar todos tus muebles y embalar los enseres, sino también porque tendrás que efectuar todas las gestiones relacionadas con los suministros de agua, luz, gas, Internet, etc., de tu nueva residencia

Consejos Para Organizar Una Mudanza

Diseña un plan de acción para Organizar Una Mudanza

Para realizar una mudanza es importante diseñar un plan, acordándolo con  la empresa de mudanzas, el transportista, los pintores, instaladores, etc. Coordinar a todos no es fácil, por lo que es mejor  que lo tengas todo planeado con anticipación suficiente.

No  lo dejes todo para última hora, dos meses de antelación puede parecerte mucho tiempo, pero es un periodo prudente de tiempo.

Haz Limpieza

Antes de embalar, deshazte de todo lo que ya no te guste o no vayas a querer o utilizar en tu nuevo hogar. No tiene sentido que te lleves cosas innecesarias en el traslado, ya que ocuparan espacio y te supondrán un coste.

Organiza las cosas por habitaciones para elegir lo qué te llevarías contigo y lo que optes por no trasladar tíralo, véndelo o dónalo.

Contrata una empresa especializada en mudanzas

Si contratas los servicios de una empresa de mudanzas, es  muy importante que lo hagas con el tiempo suficiente. Solicita que hagan una visita a tu casa para que  estudien lo que hay que transportar y te den un presupuesto cerrado por escrito, te evitarás sorpresas desagradables y cargos añadidos, y sobre todo que sea una empresa que te dé garantías.

Aclara con la empresa de mudanzas que servicios están incluidos en el precio, y que otros servicios te pueden ofrecer, como el  desmontaje y montaje de los muebles, descolgar y colgar cortinas, lámparas, cuadros, etc.

Contrata un seguro para cubrir daños, desperfectos en los enseres transportados y por los robos y o perdidas.

Compra los materiales de embalaje que te sean necesarios

Adquiere cajas de cartón, materiales para empaquetar y rotuladores para marcar lo que metes en cada una de las cajas. Reviste bien el interior de las cajas de cartón si vas a introducir  objetos que sean muy frágiles.

Etiqueta las cajas

Es muy importante que todas las cajas tengan una etiqueta con lo contenido, así como la habitación donde serán ubicadas, de esta manera lo tendrás todo controlado y localizado cuando llegue a tu nueva casa.

Puedes utilizar pegatinas de colores para facilitar a la empresa de mudanzas donde tienen que colocar cada caja en tu nuevo hogar, (rojo  para  los artículos de la cocina, azul para el cuarto de baño, etc.) y cuando llegues a tu nueva casa coloca pegatinas igualmente del mismo color en la puerta de la habitación donde vayan ubicadas las cajas.

Los artículos que sean de más valor como joyas u  obras de arte, es mejor que los traslades tú personalmente a la nueva casa.

Distribuye el peso

No llenes las cajas sólo con objetos que sean muy pesados como los libros a la hora de Organizar Una Mudanza, intenta completarlas con enseres que sean más  ligeros para que te sea más sencillo su transporte. Procura equilibrar el peso, además  llenar las cajas totalmente para que su contenido no se mueva en el interior.

Piensa que en una mudanza no solo vas a tener cajas y bultos pequeños o de un tamaño mediano, sino que poseerás también muebles, electrodomésticos y otros enseres de tamaño más grande que serán imposible de cargar por una sola persona.

No vacíes los cajones

Deja tu ropa y los objetos que no sean muy pesados en el interior de los cajones y solamente protege los muebles. Esto hará que los cajones  pesen más, pero mientras los cajones estén repletos de artículos que no pesen no habrá ningún problema. Si pesaran demasiado, puedes transportarlos separadamente. Hacerlo así tendrá  una doble ventaja, necesitarás menos cajas  para embalar y cuando estés en tu nueva vivienda, te será más fácil de localizar y organizar.

Organizar Una Mudanza

Electrodomésticos y Aparatos Electrónicos

Lo mejor para organizar la mudanza de los aparatos electrónicos es utilizar sus embalajes originales, pero si no los conservas, es  muy importante que los resguardes de un modo adecuado, sobre todo en las esquinas.

Unos días antes de hacer la mudanza, saca el agua de la lavadora y descongela y limpia tanto  el frigorífico como el congelador. Te evitaras sorpresas de fuga  de agua durante el trasporte, podría deteriorar tu ropa e tus aparatos electrónicos.

Antes de desconectar los aparatos electrónicos, saca fotos a los cables para saber cómo volver a conectarlos de nuevo. Te ahorrara mucho tiempo y problemas técnicos.

Lo que para unos organizar una mudanza es una pesadilla, otros lo ven positivamente ya que piensan en el nuevo proyecto de vida que les espera tras hacerla. Una mudanza requiere de paciencia, trabajo y organización para que no dejes nada en el olvido y todo salga de la mejor manera.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

TE PUEDE INTERESAR