Planchar la ropa fácilmente, no es sencillo, planchar bien es difícil. Algunas personas encuentran relajante tener algo de tiempo para planchar y, mientras tanto, pensar, escuchar música o mirar televisión.
Pero para mayoría de la gente, sin embargo, no es nada divertido planchar, al contrario, creen que es un trabajo doméstico al que les gustaría renunciar voluntariamente . El rechazo de la plancha y la tabla de planchar se convierte en un aborrecimiento profundo tanto en invierno como más aún con el calor del verano. Pero quizás no todo el mundo sepa que un buen planchado de la ropa ayuda a mantener la calidad de los tejidos durante más tiempo.
Aquí te damos algunos consejos para planchar la ropa fácilmente y así reducir a la mitad el tiempo que dedicas a esta actividad tan antipatica.
Consejoa para planchar la ropa fácilmente
Prepárate para planchar
Prepara la zona donde empezarás a planchar, divide la ropa, coloca la tabla y asegúrate de que nadie pase cerca, y ten un ojo extra si hay niños en la casa. Nunca dejes la plancha enchufada y desatendida ni siquiera por un segundo. Es fundamental para tu seguridad y la de tus seres queridos y mascotas.
Coloca la tabla de planchar en una habitación que este bien iluminada y donde puedas ver la televisión o escuchar música, de esta manera planchar te será menos aburrido.
Antes de comenzar a planchar, asegúrate de que tu tabla esté a la altura adecuada para ti, y así te evitaras dolores de espalda.
Una vez finalizado el ciclo de lavado, retira la ropa de la lavadora, sacúdela y cuélguela. Cuanto más apilada permanezca la ropa, mayores serán las arrugas y más difícil te será planchar.
Limpia tu plancha con regularidad
Una correcta limpieza de la plancha es fundamental para garantizar un planchado perfecto en todo momento. En primer lugar, prestar atención al cuidado de la placa, quitando las manchas con un paño suave humedecido con vinagre blanco (naturalmente frío y con el enchufe desconectado de la toma de corriente). Para los agujeros tapados, utiliza un cepillo de dientes viejo, siempre con extrema delicadeza.
Para eliminar la cal, llene la caldera o tanque con una mezcla de agua destilada y vinagre blanco, luego elimina la solución con vapor. Si tienes alguna duda o para más detalles, lee el manual de instrucciones de tu aparato de planchado.
Cuelga la ropa correctamente
El secado es uno de los pasos más importantes antes de planchar. Si usas un tendedero, presta atención a cómo cuelgas la ropa. Se recomienda colocar la ropa con el dobladillo hacia arriba porque las pinzas para la ropa dejan marca. De esta forma se irá más fácilmente al planchar.
Otra sugerencia es colgar las camisas (con los botones cerrados) y directamente en una percha, evitando ponerlas en el tendedero. Una vez secas, tendrán menos arrugas y serán más fáciles de planchar.
En general, cuelga la ropa de manera ordenada, dejando el espacio adecuado entre las prendas. Ponlas del revés para revitalizar las fibras de las telas.
No apiles ropa seca
Cuando la ropa ya esté seca, recógela. pero no está bien que la apiles en el sofá o en el baño de forma desordenada. Colocar las prendas una encima de la otra hará que planchar te sea más difícil. El consejo es doblar la ropa inmediatamente una vez recogida del tendedero.
Humedece la ropa
Antes de planchar tu ropa, comprueba qué está seca. De hecho, debes saber que si la ropa está demasiado seca eliminar las arrugas te será mucho más complicado. Por eso siempre se recomienda recoger la ropa ligeramente húmeda o, alternativamente, mojarla ligeramente con la ayuda de un pulverizador. Si dispones de una secadora, selecciona el programa que no seque completamente la ropa.
Lee las etiquetas
Para saber si una prenda de vestir se puede planchar sin dañarla, lee los símbolos en las etiquetas que se encuentran en las prendas. Recuerda que si el pequeño logo de hierro está tachado con una cruz significa que no se debe planchar, viceversa si el símbolo no está marcado no tendrás problema en plancharlo.
Comprueba el tipo de tejido
Muy relacionado con el punto anterior está comprobar el tipo de tejido. En este sentido, recuerda que todas las prendas y tejidos sintéticos más delicados, como la viscosa y el nailon, requieren un planchado solo a bajas temperaturas.
Por el contrario, las telas como el algodón y el lino resisten mejor a las altas, por lo que puedes establecer niveles de gradación más altos en la plancha.
Plancha las prendas al revés cuando te sea posible
¿Ha notado alguna vez un ligero brillo en la ropa oscura después del planchado? Esto es causado por el calor de la plancha.
Una forma sencilla de evitar esto es planchar del revés siempre que sea posible. Esto ayudará a proteger la apariencia de tus prendas y hará que se vean bien.
Algunos pliegues necesitan algo más que una plancha caliente, para esos casos, se puede usar un spray de bricolaje hecho con vinagre blanco y agua a partes iguales. Mézclalo en una botella con atomizador y rocía sobre las áreas con pliegues particularmente marcados. Saldrán directamente cuando pases tu plancha caliente.
Utiliza la temperatura adecuada
Otro elemento que no hay que subestimar antes de planchar la ropa es fijar la temperatura adecuada de la plancha. Verifica los símbolos impresos en las etiquetas de las prendas.
Cada plancha es ligeramente diferente a otros modelos disponibles en el mercado, por lo que antes de planchar la ropa, es importante verificar las temperaturas recomendadas por el fabricante, siempre siguiendo las recomendaciones en las instrucciones de uso.
Utiliza una técnica de planchado correcta
Sí, realmente existe una «técnica de planchado». La forma correcta de planchar es con pasadas largas y rectas.
Evita mover demasiado la plancha, ya que esto puede hacer que la tela se estire. También puede crear nuevas arrugas en la tela, que serán difíciles de eliminar.
Forra tu tabla de planchar con papel de aluminio
Como el papel de aluminio es un conductor de calor, el calor de la plancha significará que el papel de aluminio «plancha» el otro lado de la prenda cuando la pases por encima. Esto elimina la necesidad de planchar en ambos lados y obtiene excelentes resultados: ¡Pruébalo!
Estos consejos te ayudarán a prolongar la vida útil de tu ropa y de tu plancha, siempre que sigas las instrucciones de cuidado según el tipo de ropa. Ahorraras tiempo y evitar pasar horas pegada a tu plancha.