Crear una campaña de crowdfunding es un método de financiación que intenta financiar un proyecto por adelantado. Este proceso se lleva a cabo principalmente en internet, siendo las redes sociales y las plataformas de crowdfunding las fuentes de financiación más importantes.
Se trata de una herramienta de financiación alternativa que no pasa por los circuitos y herramientas tradicionales, en particular la banca, sino que recurre a recursos económicos de los internautas para financiar un proyecto, que puede ser de muy diversa índole (cultural, artístico, emprendedor, etc.).
Crear una campaña de crowdfunding exitosa requiere de mucho trabajo y un proceso organizado. Sin embargo, es importante comprender que en este momento hay millones de proyectos que necesitan fondos. Destacar entre la multitud puede ser un desafío, pero es por eso que debe planificar cada pequeño paso para convertir el proyecto de tus sueños en realidad.
Tipos de crowdfunding
Existen diferentes tipos de crowdfunding y esta es una de las primeras cosas que debes definir para tu campaña. Dependiendo de las necesidades de tu proyecto, deberás elegir uno de los siguientes tipos:
Recompensas: Esta es la versión más común de financiamiento colectivo y permite a los patrocinadores contribuir en tu empresa a cambio de beneficios no financieros, como algún tipo de obsequio o privilegio.
Este tipo se usa comúnmente para proyectos innovadores y creativos y generalmente funciona como un sistema en el que cuanto más dona un patrocinador, mayor es la recompensa.
Renta variable: En este tipo de crowdfunding los patrocinadores invertirán dinero a cambio de acciones o participaciones en tu proyecto.
Donación: Este tipo de crowdfunding está diseñado para organizaciones benéficas o personas que recaudan dinero para proyectos sociales o benéficos. A menudo se utiliza para financiar tratamientos médicos o incluso para financiar programas educativos. La mayoría de los patrocinadores suelen estar relacionados con la causa y los apoyan para ayudar a conseguirlos.
Como crear una campaña de crowdfunding exitosa
Antes de empezar
Antes de dar el paso en una plataforma de financiación colectiva, ya deberías tener seguidores. De lo contrario, se perderá entre la multitud, sin importar lo bueno que sea tu proyecto. Pero si tienes un grupo de seguidores desde el primer día, tu campaña atraerá la atención y tendrá un mejor comienzo.
Los videos son importantes
Todas las campañas de crowdfunding exitosas tienen algo en común la presentación de un video. Este formato de contenido es tu primer contacto con tu audiencia y la herramienta más poderosa que tienes para conectar con las personas y animarlas a apoyar el proyecto de tus sueños.
No olvides responder de qué trata tu proyecto, por qué, cuándo y dónde lo estás haciendo y cómo impacta en nuestra sociedad. Si puede responder estas preguntas con una historia atractiva, es probable que la audiencia lo vea hasta el último segundo y haga una donación para el proyecto.
Planifícalo con cuidado
Puede que tengas una gran idea, pero para crear una campaña de crowdfunding exitosa, debes planificar cada paso con bastante tiempo. Investiga sobre otros proyectos similares actuales, intenta comprender por qué tienen éxito (o no) y analiza qué hace que tu proyecto sea diferente al de los demás. También es importante crear un cronograma desde el primer día hasta el día del lanzamiento, para que puedas asegurarte de que vas por buen camino para lograr tus objetivos.
Utiliza la mejor plataforma de financiación colectiva
Elegir la plataforma de crowdfunding adecuada es otra parte importante de tu planificación. Con tantas posibilidades, tienes que ver cuál se adapta mejor a tu proyecto. Existen varios tipos, ya sea para un proyecto creativo o para un proyecto personal. Investigar cual es la mejor plataforma que se adapte a tus deseos es fundamental.
Fija tus metas
Asegúrate de tener tus metas claras, si no las tienes metas, no sabrás si tienes éxito o fracasas con tu campaña. Debes pensar en lo que quieres y por qué lo quieres. ¿Qué quieres hacer con tu campaña? ¿Cuánto dinero quieres recaudar con tu campaña? ¿Qué planeas hacer con el dinero?
Comparte tu idea
Las redes sociales son imprescindibles si desea compartir tu idea y garantizar una campaña de crowdfunding exitosa. Hay cientos de canales que puede usar, pero eso no significa que debas tener un perfil en todos ellos. Desarrollar un buen plan de comunicación en las redes sociales te ayudará a elegir los canales adecuados y llegar al publico que necesitas
A través de las redes sociales , puedes compartir no solo tu campaña de crowdfunding, sino también hablar sobre tu proyecto, escribir artículos, compartir noticias relacionadas con tu idea y responder preguntas y sugerencias.
Ten un contacto continuo con tus patrocinadores
Has planificado, creado y lanzado tu campaña de crowdfunding, y estás obteniendo tus primeras impresiones y donaciones. Es hora de agradecer las contribuciones y dejar que tus donaste sepan cómo va tu proyecto.
No olvides lo que te hemos comentado antes, tienes que hacer que todos los que te ayuden se sientan parte del proyecto de tus sueños. Conviértelos en embajadores de tu idea dando retroalimentación, actualizando y enviando noticias de su evolución.
Intenta obtener comentarios de tus donantes sobre tu campaña, te podrá ayudar a realizar cambios en función de sus comentarios.
Lograr objetivos a través de tu campaña solo es posible si cuentas la historia correcta y consigues que el donante forme parte de ese sueño. La recaudación de fondos es tu objetivo principal, pero el crowdfunding también es una excelente manera de probar el éxito de tus ideas.