El Minimalismo como estilo de vida puede llevar algún tiempo para acostumbrarse, pero la recompensa puede valer la pena. Al ordenar tu vida, es posible que te sientas menos estresado por las pequeñas cosas, y muchas áreas de tu vida pueden sentir los efectos beneficiosos del minimalismo, como tu economía, tu hogar y tus relaciones.
¿Qué es el minimalismo?
El minimalismo se define como un diseño o estilo en el que se utilizan los elementos más simples y mínimos para crear el máximo efecto. El minimalismo tiene sus orígenes en las artes, con las obra de arte con líneas simples, solo con unos pocos colores y una ubicación cuidadosa de esas líneas y colores.
Más recientemente, se ha convertido en representativo de un estilo de vida que tiene como objetivo eliminar el desorden de todas las facetas de la vida.
El minimalismo se trata de poseer solo lo que agrega valor y significado a tu vida (así como a las vidas de las personas que te importan) y eliminar el resto. Se trata de eliminar el desorden y utilizar tu tiempo y energía para las cosas que mas aprecias. Solo tenemos una cierta cantidad de energía, tiempo y espacio en nuestras vidas y por lo que tenemos que aprovechar.
El minimalismo nos permite ser libres y decidir qué queremos hacer con nuestra vida . Es una conciencia que se adquiere con el tiempo y que mejora a la persona. Descubres valores reales distintos al consumismo y lo superficial, que te hacen crecer como persona.
Consejos e ideas de adoptar el minimalismo como estilo de vida
Los cambios en el estilo de vida pueden tener un gran impacto, aquí te proponemos algunos consejos para ayudarte a simplificar tu vida y comenzar a vivir como un minimalista.
Hay algunas cosas que puedes hacer que requieren un esfuerzo mínimo pero que brindan resultados poderosos.
Prioriza lo esencial
Cuando vives un estilo de vida minimalista, aprendes a priorizar y enfocar tu energía y recursos en estas cosas sobre otras que no consideras importantes.
Tener conciencia, claridad y concentración te ayuda a descubrir lo que es más importante para ti y a simplificar la toma de decisiones en muchos aspectos de tu vida.
Planifica tu día
Cómo comienzas tu día es indicativo de cómo irá el resto del día. Si te sientes agotado incluso antes de vestirte, entonces tu día te va a resultar muy largo, si no lo hace correctamente.
Una de las mejores maneras de comenzar el día y tener una sensación de control es saca unos minutos antes de acostarte para organizar el día siguiente para hacerte mentalmente una breve lista de las tareas y actividades que debes realizar
Te sorprenderás de cuánto tiempo sueles dedicar a cosas que no te importan, y te sentirás aliviado de eliminarlas de tu lista.
Deshazte de las cosas que no necesites
Una de las partes más importantes del minimalismo es reducir las cosas que no se necesitan. Para comenzar a ordenar, identifica que enseres de tu hogar tienen un propósito en tu vida y cuales no. A partir de ahí, elimina los elementos que no agregan valor a tu vida y luego deshazte de ellos por completo.
Compra calidad, no cantidad
El minimalismo no significa que nunca vayas de compras, solo significa que eres más intencional con tus compras. Ya sea que necesite un nuevo par de zapatillas para correr o unos pantalones, invierte en piezas de calidad que te duren mucho tiempo. Aunque pagar un precio más alto no es lo ideal, es probable que ahorres dinero a largo plazo reduciendo las compras impulsivas, además de acumular ropa que ya no te gusta.
Mejora tu economía
La forma en que administras tu dinero también puede beneficiarse del minimalismo. Cuando gastas más intencionalmente y compra menos cosas, tiene más dinero para usar en lo que más te importa. Ya sean experiencias divertidas con familiares y amigos, un nuevo proyecto, viajar por el mundo o dar un salto en tu vida, el minimalismo lo ayudará a priorizar mejor hacia dónde va su dinero.
Maneja tus expectativas
Todos tenemos una gran cantidad deseos en la vida que queremos conseguir, pero nos sometemos a mucha presión para perseguirlos. Cuando lo que deseas no esta de acuerdo con tu realidad actual, es fácil angustiarse.
Adoptar una perspectiva minimalista nos ayuda a reducir la cantidad de deseos y a apreciar lo que ya tienes. Dicho esto, a veces tienes muchos deseos porque no tienes una estrategia de vida y pasas tus días al azar siguiendo capricho tras capricho.
Averiguar quién eres (o quieres ser) te dará más claridad y, en última instancia, más felicidad.
Mantén el equilibrio
Contrariamente a la creencia popular, volverse minimalista consiste en encontrar el equilibrio en tu vida sin adherirte al estándar establecido de las otras personas sobre cuántos artículos debes poseer o cómo debes organizar y diseñar tu entorno.
Ser modesto y consciente de los límites de tus deseos no significa eliminarlos por completo ni cumplir con las reglas de las otras personas.
Di «no» cuando debas
Hay momentos y un lugar para la espontaneidad, pero en muchos casos es necesario pensar antes de hablar o actuar.
Evita confirmar solicitudes espontáneas (o tomar decisiones en el momento) hasta que hayas tenido un momento para evaluarlas. Fuera del contexto te coloca en una mejor posición para tomar las decisiones acertadas.
Puedes hacer esto cuando te sientas muy obligado a complacer o apaciguar al solicitante, pero trata de no decir tal vez cuando realmente quieres decir que no.
Decir que no o que no sé (en lugar de un sí automático o tal vez a medias) te da espacio para pensar.
Adoptar el Minimalismo como estilo de vida depende totalmente de ti, pero vivir de acuerdo con algunas de sus filosofías puede hacer maravillas en tu vida.