Hay muchos errores que no debes cometer al viajar, ya que lo único que conseguirás son gastos inesperados, pérdida de tiempo y oportunidades perdidas. Es fácil decir qué hacer, pero a veces nos olvidamos de mencionar qué no hacer.
En un mundo cada vez más digital y conectado, gran parte de la antigua sabiduría de viajar está desactualizada.
Puede haber infinidad de cosas pueden arruinarte un viaje si no las planificas con anterioridad, pero si evitas estos Errores que no debes cometer al viajar, es más probable que disfrutes de un viaje inolvidable y no te encuentres con sorpresas que trunquen tu viaje.
Errores que no debes cometer al viajar
No comas cerca de los lugares más turísticos
Comer cerca de las atracciones turísticas más importantes tendrá el doble del precio y seguramente una menor calidad de la que podrías encontrará en otros lugares. Cuando los restaurantes saben que las personas no regresan, no suelen preocuparse por mantener una buena calidad en la comida.
Los restaurantes locales que no se encuentran en lugares muy turísticos suelen ser de alta calidad, de lo contrario los locales dejarán de ir.
En lugar de comer cerca de los lugares más turísticos, buscar algún restaurante que este más alejado, seguramente la comida será más económica y más sabrosa. Evita los restaurantes que ofrecen menús en varios idiomas. Esta es una señal de una trampa para turistas.
Si no sabes en qué lugar entrar a comer y no elegir uno al azar, puedes llevar una lista de lugares que tengan buenas valoraciones o te hayan sido recomendados.
No cambies moneda en el aeropuerto
Seguramente obtendrás peor tipo de cambio si lo haces nada más llegar al aeropuerto. Para obtener unas mejores tarifas, opta por las casas de cambio o los bancos.
Nunca cambies dinero en efectivo a menos que te sea absolutamente necesario (y hay momentos en que debe hacerlo). Si necesitas cambiar dinero, intenta hacerlo en un banco donde obtendrás un mejor cambio y unas tarifas más bajas.
Lo más recomendable es usar siempre que te sea posible tu tarjeta de crédito.
Comunica a tu banco que vas a viajar, ya que habitualmente cuentan con método de prevención de fraudes, por lo que, si detectan un pago inhabitual en el extranjero y no constancia de ello, es muy probable que bloqueen tus tarjetas de crédito o que declinen el pago.
No uses cheques de viaje
Los cheques de viaje son cheques emitidos por bancos por un valor predeterminado que permite al titular cambiar el cheque por efectivo en cualquier parte del mundo.
Antes de la aceptación generalizada de cajeros automáticos y tarjetas de crédito, era la mejor manera para que los viajeros tuvieran acceso al dinero sin tener que llevar mucho dinero encima.
Son absolutamente inútiles hoy en día, ya que pocos bancos están dispuestos a aceptarlos y ofrecen poca protección en caso de pérdida o robo. Ya no se usan para nada.
No te olvides nunca de llevar un seguro de viaje
Puede parecerte un gasto extra ridículo, pero para viajar a lo desconocido, nunca se sabe lo que puede pasar en el camino.
Puedes fracturarte una pierna, sufrir una enfermedad, perder tus enseres cámara o tener que abandonar un país debido a un desastre natural. Un seguro de viaje te protegerá cuando estás en el extranjero. Incluso podemos decir que es esencial obtenerlo y no debes evitarlo.
Si algo te sucede y no estás asegurado, puede llegar a costarte mucho dinero.
No leer las políticas de las compañías aéreas
Algunas compañías aéreas, tienen una serie de políticas y restricciones que tienes que acatar cuando las utilizas. No cumplirlas te puede conllevar no coger el avión y o tener que pagar una cantidad descomunal de dinero para poder cambiar tu vuelo.
No planificar con suficiente tiempo los vuelos de conexión
Los retrasos en los vuelos son muy habituales, por lo que debes contar con el tiempo suficiente entre un vuelo y la otra conexión, ya que de lo contrario podrías perder tu trasbordo, y no todas las aerolíneas te van a devolver el dinero del billete.
No llevar el equipaje adecuado (Mucho o muy poco)
A la hora de hacer tu equipaje procura llevar únicamente lo necesario y de comprobar el clima meteorológico de tu lugar de destino para estar seguro de no llevar la ropa incorrecta, de lo contrario podrías terminar haciendo unas cuantas compras innecesarias al llegar a tu destino.
No tomes taxis
Los taxis son asesinos de tu presupuesto, siempre son demasiado caros. Las veces en que es útil usarlo es cuando comparte el precio del trayecto entre varias personas o si necesita ir a un lugar muy tarde en la noche. Utiliza el transporte público tanto como te sea posible.
No Visitar la oficina de turismo local
Visita siempre la oficina de turismo de tu lugar de destino. Siempre te darán consejos, noticias, festivales e información fuera de lo común que no encontrarás en ninguna guía.
Su trabajo es literalmente saber todo sobre dónde estás. Se les paga para ayudarte. Cuando llegue a una ciudad nueva, no olvides ir a la oficina de turismo y pedir información sobre qué ver y qué hacer.
No informarte de la cultura, costumbres y gastronomía antes de viajar a tu destino
Cuando viajas a un país distinto al tuyo, las costumbres, la gastronomía, la cultura, la religión e incluso el idioma pueden ser diferentes.
Es recomendable que te informes acerca de estos aspectos. No te costara nada y los lugareños agradecerán que muestres respeto hacia sus costumbres.
Viajar es una de las experiencias más gratificantes que se pueden hacer, pero también pueden resultar una pesadilla, y frustraste tus vacaciones.
Toma nota de estos Errores que no debes cometer al viajar, ya que te ayudarán a no perder dinero, a ahorrar tiempo, a encontrar experiencias de viaje más gratificantes y convertirte en un mejor y más experimentado viajero.
Sé inteligente, y aprende a viajar más fácilmente y mejor.