Si bien el interés por hacer velas de cera en casa parece ser más común entre las mujeres que entre los hombres en nuestra era moderna, la fabricación de velas en sí misma es una habilidad bastante masculina que se remonta a miles de años. Especialmente en la época medieval, era de vital importancia para los reinos y aldeas.
La luz era obviamente una necesidad, y esa luz provenía de velas de cera o sebo (grasa animal). Los hogares, las parroquias, etc., dependían de las velas, lo que la convertía en una profesión bastante lucrativa para el artesano medieval.
Hacer Velas de cera en casa, es hacer algo más que un elemento decorativo, ya que perfuman nuestro hogar, dándole un ambiente más cálido y fragante. Las velas de cera hechas en casa te costaran poco dinero, y huelen y queman tan bien como las velas mas caras, y resultan bastante fáciles de hacer.
Todo lo que tienes que saber para hacer velas de cera en casa
Materiales
Para comenzar a hacer velas de cera en casa, necesitarás algunos productos y herramientas. Sin embargo, el costo inicial aún es bajo, y una vez que tengas todo lo necesario, podrás crear numerosas velas.
La Cera
Este es obviamente el corazón de la vela. Hay tres tipos principales para elegir. Echemos un vistazo a cada uno:
Parafina. Es la cera tradicional utilizada en la fabricación de velas durante cientos de años, y sigue siendo el ingrediente más popular hoy en día. Es barato, y puedes agregar fácilmente colores y aromas. La principal preocupación con la parafina es su naturaleza potencialmente tóxica. La parafina es un subproducto del petróleo, que automáticamente suena mal a algunas personas. Si quieres hacer velas de cera en casa con productos totalmente naturales, es mejor que utilices otro tipo de cera.
Cera Soja. Se empezó a utilizaren los años 90 como alternativa más barata a la cera de abejas para fabricar velas naturales y su uso es cada vez más popular. Generalmente se hace con aceite de soja, pero a veces también se mezcla con parafina y otras ceras (palma, abeja, etc.). También acepta fácilmente colores y aromas, se consume más despacio y es más fácil de eliminar.
Cera de abejas. Es el ingrediente más antiguo para hacer velas, de hecho, se han encontrado velas de cera de abejas en las grandes pirámides de Egipto. Como su nombre indica, es producida por las abejas, y es un subproducto del proceso de elaboración de la miel. Por eso, tiene un color dorado natural, así como un aroma sutil y dulce. Obviamente, es un producto completamente natural, pero no podrás agregarle otras fragancias de manera muy efectiva, porque su aroma natural interferirá con cualquier otro aroma que intentes agregar artificialmente.
Mechas de algodón
Las dimensiones de la mecha son básicas para lograr el éxito a la hora de hacer velas de cera en casa. No debe ser demasiado larga ni demasiado corta. Para velas finas, la mecha debe tener un diámetro fino, y así sucesivamente según sea el grosor de la vela. Si no deseas comprarlas ya preparadas, puede utilizar algodón de crochet, que lo bañarás en cera.
Moldes
Puedes utilizar dos tipos de moldes. Los que puedes retiras la vela una vez consumida y aquellos en los que permanece la vela. Los primeros son los compuestos de dos mitades, que con una abertura te permitirán sacar la vela cuando se agote. Una variante económica de estos moldes es una lata común a la que se ha cortado la parte superior.
Utilizar moldes de goma es una alternativa profesional y con estos se pueden crear velas con bajorrelieves, pero el caucho es muy delicado y debe tratarse con cuidado, después de cada uso, hay que rociarlo con talco y almacenarlo para que no se aplaste. Luego hay moldes de acero, resistentes y fáciles de usar, adecuados para hacer velas de cera En Casa clásicas. Los moldes que puedes emplear en los que permanece la vela incluso después de que se haya solidificado pueden ser tazas, troncos de árbol, frutas y hortalizas vacías, cajas de madera, cajas de hojalata, tarros, vasos, conchas, etc.
Aromas para perfumar
Simplemente elije tu aroma el favorito y agrega unas gotas a la cera derretida. Aroma de rosas, lavanda, canela, limón, naranja, eucalipto…. hay tantas esencias con las que puedes experimentar hasta que obtengas el ambiente que más te agrade.
Además necesitaras una olla, una espátula, una caldera doble, un termómetro y un par de palillos o lápices.
Como se fabrican
Tratar con cera es un asunto bastante engorroso, especialmente a medida que se derrite, las gotitas pueden llegar a cualquier lugar, y no las descubrirás hasta que la cera se seque.
Antes de comenzar el proceso de fabricación de velas, asegúrate de tener una superficie limpia y plana para trabajar. También puedes proteger el área con papel de periódico o papel de aluminio. Ten cerca un recipiente con agua tibia y jabonosa en caso de que se derrame la cera. Hacer velas en casa es un pasatiempo agradable, pero no es adecuado hacerlas con los niños cerca porque la cera está caliente y podrían quemarse.
Preparativos
Mide la cantidad de cera que se necesita para llenar el recipiente que vayas a utilizar, y dobla la cantidad. Esa es la cantidad de cera que necesitarás derretir.
Vierte la cera en la caldera doble y deja que se derrita durante 15 minutos, revolviendo con frecuencia.
Cuando la cera de la vela se haya derretido, es hora de agregar los aceites de fragancia. Sigue las instrucciones del paquete de cera para saber qué cantidad tienes que agregar. Simplemente viértelo en la cera derretida y revuelve mézclalo durante unos segundos. Si bien este paso es opcional, lo recomendamos para tener un encantador aroma floral.
Coloca la mecha sujetándola en el fondo del recipiente elegido antes de verter la cera. Puedes colocar la mecha sumergiéndola en la cera derretida y luego pegándola rápidamente al fondo del recipiente. Deja reposar la cera cinco minutos para que se endurezca.
Antes de verter la cera en el recipiente, deja que se enfríe durante unos minutos. Emplea un termómetro para comprobar la temperatura de la cera.
Si empleas parafina la temperatura que tiene que alcanzar es 50 a 60 ° C., para la cera de soja debe alcanzar una temperatura entre 75 y 80 ° C y para la cera virgen de abeja debe ser cuando llegue a una temperatura de alrededor de unos 60 grados. Cuando lleguen a esas temperaturas es hora de verter.
Luego, vierte lentamente la cera en el recipiente evitando cubrir la mecha. Sujeta la mecha con un palito, pero no tires de ella. Cuando la cera se haya derretido uniformemente, elimina cualquier materia extraña que pueda estar presente. Deja enfriar unas horas y luego introdúcela en el frigorífico para endurecer la cera.
Deja una pequeña cantidad de cera en la caldera doble para rematar el acabado de la vela más tarde.
La mecha de vela debe tener menos de 5 cm de largo. Si, cuando está encendida, la vela parpadea o tiene una llama alta, recórtala.
Variaciones creativas para hacer velas en casa
Velas florales
Con un pincel y algo de cera, adhiere pétalos secos de tus flores al costado del recipiente. Haz esto antes de verter la cera en el recipiente. Para una vela más colorida, mezcla pétalos y hojas de diferentes tipos. También puedes agregar un aceite de fragancia que coincida con los pétalos de flores que has utilizado.
Velas para cumpleaños
Compra un molde de letras para velas de plástico rígido y vierte la cera (usa un desmoldante para sacar la vela del molde cuando se enfrie), añádale la tonalidad de colorante líquido para velas que más te guste y usa dos palitos para hincar las velas de cumpleaños en la tarta sin problemas.
Velas de colores
Añade crayones cortados en la cera cuando este derretida. Necesitarás de 12 a 15 crayones para cada vela. ¡Elige crayones de la misma familia de colores para crear un tono más bonito!.
Velas de Gel
Para hacer este tipo de velas necesitaras adquirir Parafina en gel para hacer velas. Elije el recipiente de cristal en el que quieres colocarlas. Coloca la mecha en el fondo del recipiente y pégala con un pegamento que sea termofusible. Posteriormente funde la cera, la temperatura que tiene que alcanzar es de 200 ° C.
Una ves derretida la cera, puedes añadir el perfume que más te guste y el colorante líquido, si quieres darle color a tu vela de gel.
Ahora que sabes cómo hacer velas de cera en casa, puedes decorar tu hogar y crear una atmosfera con una fragancia agradable, dar una iluminación mas intima o para hacer un regalo. Existen infinitas formas de personalizar tus velas, así que sé creativa y no tengas miedo de experimentar.