Higiene Íntima En El Embarazo

Higiene Íntima En El Embarazo

Tener y disfrutar de una buena higiene íntima en el embarazo es tan importante como tener una dieta nutricional saludable, así como realizar los ejercicios adecuados para mantenerte en plena forma.

En el periodo del embarazo, es probable que centres toda tu atención en el bienestar de tu futuro bebe, pero es importante no olvidarte de tu propia salud y bienestar. Esto incluye mantener una  buena higiene íntima para garantizar que no contraigas infecciones que puedan causarte daño o incomodidad a ti o a tu bebé.

Aunque el feto está protegido del ambiente externo por el tapón mucoso producido por el cuello uterino, siempre es posible una contaminación del líquido amniótico.

El embarazo es una hermosa experiencia. Sin embargo, el cuerpo de una mujer sufre cambios hormonales durante este tiempo. La fluctuación en las hormonas altera el nivel normal de pH vaginal. Un aumento en los niveles de estrógeno podría causar un flujo vaginal excesivo.

Esto aumenta el riesgo de crecimiento de bacterias, irritación y picazón, lo que puede causar molestias en el área íntima. Aquí te  ofrecemos algunos consejos básicos para tu higiene diaria.

Higiene Íntima En El Embarazo

Lávate regularmente, pero no en exceso

Cuando estás embarazada, puedes sentir la necesidad de lavarte con frecuencia debido a un flujo vaginal excesivo. Sin embargo, no te excedas, lavarse un par de veces al día es más que suficiente para mantener una buena higiene íntima. No olvides secar adecuadamente tu zona íntima para evitar la humedad.

Mantén siempre la dirección de la maniobra de lavado de la vagina al ano y no al revés, esto evitará la transferencia de microbios fecales a la vagina.

Límpiate bien después de visitar el baño.

Lávate las manos cada vez que regreses a casa, especialmente antes de las comidas.

Asegúrate de que tu pareja adopte medidas de higiene íntima efectivas y esté sujeto a las prescripciones del ginecólogo en caso de infecciones de transmisión sexual.

Usa productos de lavado íntimo adecuados

Igual que cuidas otras partes de tu cuerpo (cabello, rostro, pies, manos, dientes…), con un jabón especifico, igualmente tienes que hacer para lograr tener una buena higiene intima en el embarazo. Debes usar un  jabón o gel, apropiado  para mantener limpia  esa zona de tu cuerpo tan delicada.

Los productos que emplees no deben contener detergentes que ataquen los delicados tejidos de tu vagina, pero sí que puedan llevar a cabo la eliminación de impurezas y mantenerla hidratada.

Además, debe respetar la acidez vaginal, por lo tanto, debe tener un pH (nivel de acidez) de 3.5 a 5.5, ya que esto no altera la flora bacteriana natural (junto con los microorganismos que normalmente viven en la vagina).

Usa jabones o geles  que contengan ácido láctico, (una sustancia ya presente en la vagina, que garantiza la defensa contra las infecciones), extractos calmantes como la manzanilla y la malva, calmantes y humectantes como el aloe y hamamelis o antisépticos naturales como la salvia y el tomillo también son buenos para disfrutar de una buena higiene intima en el embarazo.

Los jabones y geles normales para el cuerpo pueden ser demasiado ásperos y no deben usarse en áreas íntimas.

Mantén el área púbica limpia y libre de vello para prevenir cualquier infección genital que pueda dañar a tu bebé. Es extremadamente importante mantener el área vaginal limpia e higiénica en el momento que te depiles.

No es recomendable utilizar productos para “disimular” el olor vaginal. Oler de una forma rara puede ser el síntoma de un problema, que debe ser tratado  por tu  ginecólogo para que verifique que todo está correcto.

Usa toallas de algodón

Asegúrate de que estén hechas de algodón 100% y que siempre estén limpias y secas. Nunca compartas la misma toalla con nadie.

Si está lejos de casa, lleva siempre toallitas específicas para una higiene íntima.

Elige la ropa interior adecuadas

Elige aquellas bragas fabricadas en algodón 100% y lávalas a alta temperatura. No utilices bragas de nylon u otros materiales  porque tienden a retener la humedad, que es el entorno de reproducción perfecto para las bacterias dañinas.

Prescinde del uso de protectores de bragas, ya que pueden facilitar la aparición de infecciones.

Usa la ropa adecuada

Durante el embarazo, tu cuerpo produce más secreción vaginal de lo normal. Durante este periodo, es importante que tu vagina no este húmeda, para permitir que tu piel respire, y así evitar una posible irritación.

Evite la ropa demasiado apretada,  para permitir que el área de tu vulva respire correctamente.

Higiene Íntima En El EmbarazoProcura no permanecer con ropa sudada durante mucho tiempo.

Después del Parto

Las primeras semanas después del parto son generalmente un período delicado y, a veces, difícil. El parto, tanto natural como por cesárea, implica un estrés físico muy fuerte y para que el equilibrio se restaure por completo es necesario que pase algún tiempo.

En este delicado período, la higiene se vuelve fundamental, especialmente si se realizo una episiotomía se durante el parto. Una infección vaginal en este período sería particularmente molesta y difícil de tratar con medicamentos, que deben evitarse durante el periodo de lactancia.

Si se te han puesto puntos debido al   parto, puedes sentir molestias al tocarte en tu área vaginal, incluso cuando te lavas. Utiliza una botella con pulverizador para que te sea más fácil y cómodo asearte.

Si detectas algún olor que no sea habitual o alguna  mucosidad de color marrón, irritación, picazón o sensación de ardor, consulta a tu médico o ginecólogo de inmediato, para obtener los consejos adecuados para cuidar tu higiene íntima en el embarazo.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

TE PUEDE INTERESAR