Ideas para organizar un armario. El momento más adecuado para ordenar un armario es sin duda el paso de la temporada, que obligan durante algunos meses a cambiar totalmente el estilo de vestir.
En este punto, es necesario reorganizar el vestuario con cuidado y precisión, ya que es fácil que, con el tiempo, el desorden se haya hecho cargo y, debido a la prisa y el hábito de almacenar rápidamente la ropa y los accesorios, los espacios de dentro del armario están totalmente desorganizados y los cajones y los estantes están tan llenos que no permiten el más mínimo movimiento.
Una casa ordenada y bien organizada sin duda promueve nuestro bienestar. Además de tener un aspecto más atractivo, un espacio limpio transmite armonía. Probablemente haya notado que nuestro estado de ánimo se ve afectado negativamente cuando la casa está en desorden.
De hecho, nadie, o casi nadie, se siente cómodo en un entorno caótico y esto demuestra cuán importante es la organización y el orden para mejorar la calidad de vida. El vestuario es un espacio importante para quienes aman tener ropa y accesorios en orden y fáciles de encontrar y almacenar. Desafortunadamente, no siempre es fácil mantenerlo impecable, por lo que aquí hay algunas Ideas Para Organizar Un Armario para que este siempre en orden.
Ideas para organizar un armario
Saca toda la ropa de tu armario
Lo primero que hay que hacer es comprobar todo en el armario. Esto significa vaciar todo, armarios, cajones y contenedores. Es probable que nos enfrentemos a un escenario de guerra, pero solo así podremos dar un paso fundamental, es decir, deshacernos de todo lo que ya no usamos.
Una de las mejores ideas para organizar un armario, es las reorganización del vestuario para eliminar todo lo que no se haya usado durante más de un año, ya sea por razones de tamaño, modelo, o porque el color este totalmente pasado de moda. Puede suceder, es cierto, que alguna prenda del pasado se pueda reajustar o que una prenda antigua de alta costura se pueda transformas en un objeto de adoración, pero estas son situaciones particulares y, en cualquier caso, muy limitadas.
Después de una primera selección y la eliminación todo lo que es irrecuperable, es apropiado comenzar una reorganización real del contenido del guardarropa, separando en primer lugar todo lo que no cabe en tu armario, como ropa de cama y las toallas, sino también documentos, recuerdos y objetos recibidos como regalo a lo largo de los años.
Establecer un criterio
Ahora que tienes más espacio en el armario, es posible organizarlo con cuidado. Los criterios pueden variar, por ejemplo, organizándolos según la temporada, los colores o las ocasiones (ropa de trabajo, vestidos de fiesta, etc.). De esta manera, te será mucho más fácil encontrar la ropa que necesitas y ya no tendrás que hurgar en todas partes para encontrar un artículo o accesorio en particular.
Ordena tu ropa por categorías
Una forma rápida y fácil de ordenar tu ropa es colocarlas por tipo. Separa tu ropa por categorías como pantalones, vestidos, tops, ropa de abrigo, accesorios y ropa interior. Luego clasifica cada elemento en una sola categoría antes de pasar a la siguiente.
Es mucho más fácil comparar ropas similares cuando están todas agrupadas frente a ti, lo que te facilitara saber las prendas que tienes y desechar las que ya no quieres.
A medida que revises tus cosas, comprométete a mantener solo la ropa que más te gusta y usas con mayor frecuencia.
Haz cambios
Dependiendo de tus necesidades, es posible que necesites hacer algunos cambios estructurales. Por ejemplo, si tienes mucha ropa o abrigos largos y tu armario no tiene la altura adecuada para colocarlos, entonces es necesario buscar una solución para poder guardarlos. Esto podría significar modificar tu armario para que tenga las dimensiones correctas o alterar su interior eliminando o cambiando la posición de los estantes.
Los cajones
Si tienes la intención de comprar un nuevo armario o de hacerte uno personalizado, es bueno elegir un modelo con compartimientos y estantes de diferentes alturas y con al menos dos o tres cajones grandes. Los cajones, de hecho, son esenciales para una buena organización de cualquier espacio y en cualquier habitación. En el armario, los cajones pueden guardar ropa y objetos como calcetines, ropa interior y pequeños accesorios. Esto puede ahorrarte mucho espacio y darle a tu armario una apariencia más ordenada porque los cajones ocultan su contenido.
Cajas y contenedores
Una de las mejores ideas para organizar un armario es el uso de cajas o canastas que también pueden compensar la falta de suficientes cajones. Existen diferentes tipos de contenedores que pueden serte útiles para este propósito, disponibles en muchos formatos y materiales.
Podemos elegir entre plástico, papel, tela y más. Los contenedores son muy prácticos y no es difícil encontrar el formato adecuado para cada espacio. Además, pueden serte útiles para agregar un toque de vitalidad al ambiente jugando con colores y materiales. Coloca etiquetas que identifiquen fácilmente el contenido de cada caja y contenedor.
Camisetas enrolladas
¿Te toma mucho tiempo doblar tus camisetas? Luego, en lugar de tirarlos al azar en un cajón, enróllalas con cuidado y mantenlas todas juntas. Este truco no solo te ayudará a encontrarlas más fácilmente, sino que también evitará que se arruguen.
Los zapatos
Los zapatos son un problema, especialmente para aquellas personas que tienen muchos, en este caso, la dificultad puede ser encontrar de inmediato lo que necesitas. Una idea práctica y original es mantener libre la barra para colgar, y reservarla para colgar las sandalias.
En el caso de las botas, por ejemplo, corren el riesgo de perder su forma, y de ocupar mucho espacio y, a veces, es difícil almacenarlas sin dañarlas. En lugar de guardarlos en cajas, usa ganchos finos y cuélgalos donde tenga espacio en el interior de tu armario.
Para todos los demás zapatos, elegantes o deportivos, puedes usar un estante con pequeños compartimentos y organizar los zapatos según sus características. Si el espacio para los zapatos está dentro del guardarropa, para reconocerlos en el primer momento, sin perder tiempo en la investigación, la solución ideal es colocarlos en cajas transparentes apiladas, para que puedas identificar inmediatamente lo que necesitas.
Bolsos y accesorios
Para aquellas que tienen un armario bien surtido, no solo de ropa sino también de bolsos y accesorios, mantenerlos en orden usando contenedores y cajas es sin duda una ventaja, pero de esta manera es igualmente fácil olvidar los artículos que no son visibles de inmediato. Para saber donde tienes cada cosa almacenada, escribe su contenido en el exterior.
Los espejos
El espejo es un elemento esencial en un armario. A todos nos gusta mirarnos en el espejo cuando estamos vestidos para ver si estamos bien o no. Una forma de optimizar el espacio es cubrir las puertas de los armarios con espejos, ya sea interna o externamente. No olvidemos que los espejos, que reflejan la luz y el ambiente, hacen que el espacio sea más brillante y que se vea más grande.
Joyas y pequeños accesorios
Algunos accesorios requieren espacio exclusivo, de lo contrario se arriesgan a perderse fácilmente debido a su pequeño tamaño o forma. Este es el caso, por ejemplo, con las joyas. Lo ideal es tener un contenedor o un cajón, posiblemente equipado con varios compartimentos, solo para ellos, a fin de separarlos por categorías (pendientes, aretes, anillos, collares, etc.) y mantener todo en orden y al alcance.
La ropa de cama
Se debe prestar especial atención a la ropa de cama, especialmente cuando es necesario guardarla en el mismo armario para la ropa. Para las las toallas, si el espacio en el baño no es suficiente para acomodar un estante pequeño para almacenarlas, la solución ideal es reservar uno o dos cajones, subdividiéndolos según el tamaño.
Las sábanas y la ropa de cama generalmente se pueden colocar en los estantes más altos, utilizando bolsas o cajas de lona para mantenerlas ordenadas y mantener juntas las distintas piezas. Sin embargo, se debe tener en cuenta que reemplazar las mantas tradicionales por edredones reduce en gran medida la necesidad de ropa de cama y ahorra tiempo a la hora de hacer la cama.
Obviamente, incluso la ropa está sujeta a deterioro y pérdida de frescura. Periódicamente es necesario hacer una selección, reemplazando las sabanas desgastadas y eliminando las toallas que hayan perdido su suavidad y color, esto es una oportunidad para reducir el espacio, limitando el stock a lo esencial, y para restaurar el orden perfecto en tu armario.
Conclusiones
Especialmente para aquellos que tienen un espacio muy grande, un vestidor, una habitación que se usa como vestuario, la tendencia es llenarlo con objetos, ropa y accesorios, a menudo inútiles.
La regla básica es hacer un guardarropa en sintonía con tu estilo y forma de ser. Después de definir con precisión tu estilo y hacer una selección eliminando todo lo superfluo, la solución ideal es reorganizar el vestuario día a día, evitando dejar la ropa y los zapatos esparcidos por la habitación, o acumulados de cualquier manera. La organización es el elemento más importante, si el espacio es limitado, una buena solución es dividir la ropa según el estilo y el contexto, el trabajo, el ocio, los deportes, las noches elegantes y establecer el estilo de la semana entera
Para tener siempre una vista clara y precisa del contenido de tu armario, una de las mejores ideas para organizar un armario es que disponga de una luz interna, ya que te facilitara poder encontrar cualquier cosa más rapidamente.