Las plantas se han convertido en un elemento decorativo fundamental, no solo porque son hermosas y coloridas, sino también porque existen plantas que purifican el aire de tu hogar, obteniendo así un aire interior más limpio y unas mejores noches de sueño.
Dentro de nuestros hogares hay muchas fuentes de contaminación, pinturas, pegamentos utilizados en muebles, detergentes, tintas de impresora, humo de cigarrillos, materiales de construcción, etc. Estas son fuentes que liberan toxinas en el aire que respiramos.
Hay plantas que pueden mejorar la calidad del aire que respiramos y reducir la contaminación dentro de nuestro hogar. Estudios realizados han comprobado que algunas plantas tienen la capacidad de purificar el aire.
En esta investigación se descubrió que las plantas no solo son capaces de absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno a través de la fotosíntesis de clorofila, sino que muchas de ellas logran neutralizar las sustancias orgánicas volátiles (COV) a menudo presentes en nuestros hogares.
Veamos algunas de estas plantas, extraordinariamente efectivas para purificar el aire de nuestro hogar.
Plantas Que Purifican El Aire De Tu Hogar
Sansevieria (Lengua de suegra)
Esta hermosa planta de interior, es ideal para ser ubicada en el dormitorio, ya que libera el oxígeno por la noche y no el dióxido de carbono.
Es útil para filtrar el formaldehído, una sustancia liberada por los detergentes para limpiar la casa y absorber las ondas electromagnéticas de televisores y electrodomésticos.
Es fácil de cuidar, y se puede reproducir fácilmente en casa.
Spathiphyllum (Cuna de Moisés, Flor de la paz, Vela del viento)
Una de las razones por las cuales muchas personas optan por esta planta es porque sus flores blancas no se caen fácilmente y porque también resiste a la sombra y a las bajas temperaturas.
Esta planta tiene el poder de eliminar los contaminantes presentes en aceites y pinturas con los que a menudo se recubren muebles y accesorios.
Hiedra común
La hiedra común es una de las plantas que puede sobrevivir en casi cualquier lugar, y es perfecta para espacios cerrados.
Esta planta crece fácilmente, se adapta bien al medio ambiente y sirve para armonizar el feng shui de la casa.
Sin embargo, no se recomienda ubicarla en espacios donde la temperatura sea demasiado alta, ya que tiende a secarse.
También ayuda al ambiente del hogar a purificarse después de la dispersión de partículas tóxicas dispersadas en el aire por las heces de las mascotas.
El ficus (Ficus benjamina)
Es sin duda la planta de interior más común, filtra los contaminantes que acompañan a las alfombras y muebles y es un excelente purificador contra el humo de los cigarrillos.
Es una planta muy delicada,necesita de riego constante y abundante, un clima húmedo y no excesivamente frío.
Crisantemo (Chrysantheium morifolium)
Además de tener unas flores muy coloridas, pueden filtrar benceno, normalmente presente en pinturas, adhesivos, plásticos y detergentes.
No necesita de muchos cuidados, pero necesita de mucha luz solar para que broten sus flores.
Areca de palma
La Areca es una maravillosa planta de interior cuyas hojas contienen un fluido que reduce las energías negativas en cualquier entorno.
Es fácil de plantar y se utiliza para eliminar las toxinas que se acumulan en el hogar debido al polvo y las partículas volátiles del medio ambiente.
Palmera de bambú
Aunque puede parecer similar a la anterior, la palma de bambú es muy diferente y muy beneficiosa para purificar el aire de la casa.
Además de ser una planta muy elegante, se ha demostrado que ayuda a eliminar sustancias y compuestos contaminantes.
Helecho común
El helecho es una planta muy popular. Sus hojas son delicadas, ligeras y sirven para purificar el aire de sustancias como el tolueno y el xileno, dos sustancias dispersas por el pegamento de vinilo, esmaltes de uñas y otros productos químicos.
Aunque su cuidado no es demasiado complejo, es importante tener en cuenta que necesita más atención que otras plantas.
Orquídeas
Aunque son más delicadas de cultivar que otras flores, el secreto radica en calcular bien las dosis de agua y sol que reciben.
Su presencia ayuda a eliminar el aire contaminado de un elemento liberado por la pintura de paredes y muebles.
Además respiran y liberan oxígeno durante la noche, por lo que son excelentes para tenerlas en el dormitorio.
Pothos
El pothos es una de las mejores plantas que purifican el aire de tu hogar. Esta planta es bien conocida y no requiere de cuidados específicos y puede utilizarse para la decoración de oficinas, lugares públicos, salas de exposición y centros comerciales.
Se adapta fácilmente a ambientes con temperaturas entre 17 y 30 º C. Lo único importante es tener en cuenta que su tierra siempre debe permanecer húmeda.
Aloe (Aloe vera)
Es muy fácil de cultivar y puede ser un excelente aliado contra el formaldehído y el benceno. Esta planta también crece bien en interiores, colócala cerca de una ventana bien iluminada.
Además de sus propiedades purificadoras del aire, es muy útil para el cuidado de la piel.
Dracaena
Combate sustancias como el xileno y el tricloroetileno, residuos químicos de los gases de escape de los coches, lacas, pinturas y el humo de los cigarrillos.
Es muy fácil de cultivar y está presente en muchas oficinas y salas de espera. Sus hojas de color verde oscuro con un margen rojizo son muy hermosas.
Decora tu casa con algunas de estas plantas para que puedas disfrutar de sus beneficios.