Existen muchas plantas tóxicas para perros y algunas de ellas incluso pueden ser fatales. Los perros más mayores generalmente están fuera de peligro, pero los animales más glotones y los cachorros hasta la edad de ocho meses tienden a tragarse cualquier cosa.
La ingestión de una planta venenosa por parte de tu perro puede tener consecuencias variables y afectar gravemente la salud de tu mascota. Por eso es importante, estar familiarizado con las plantas que son tóxicas para tu mascota.
Cómo evitar el envenenamiento de tu perro
Los perros normalmente no necesitan comer plantas, siempre que su dieta contenga suficiente fibra. Sin embargo, pueden tener la tentación de ir a degustar las diferentes plantas de la casa o el jardín, atraídos por su olor o incluso por su forma. ¡Así que mantente alerta!. Por tanto, es muy importante poder identificar aquellas plantas que puedan representar un riesgo para la salud de tu perro.
Por ejemplo, puedes tener cuidado de no poner plantas a al alcance tu perro en la casa. También recuerda lavarte bien las manos después de manipular plantas que sean tóxicas para tu perro o usar guantes.
Algunos repelentes naturales seguros para perros, como la pimienta, también pueden disuadir a tu perro de acercarse demasiado a esas peligrosas plantas.
Síntomas de envanecimiento
Los síntomas pueden variar dependiendo de la planta haya tragado tu perro. Estas son algunas las señales que deberían alertarle:
Trastornos nerviosos: (Parálisis, convulsiones, temblores)
Trastornos digestivos : ( Vómitos, salivación excesiva, gastroenteritis hemorrágica, diarrea )
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia renal
Conjuntivitis o gingivitis: ( Causada por plantas que contienen látex)
Si observas alguno de estos síntomas en tu mascota debes consultar a un veterinario de inmediato.
Cómo reaccionar ante el envenenamiento
Si tu perro ha ingerido alguna planta venenosa, es urgente llevarlo inmediatamente a un veterinario. También recuerde anotar el nombre de la planta que trago tu perro si es posible. Asegúrate de observar a tu perro y anotar todos sus síntomas y cualquier otro cambio de comportamiento.
No hagas vomitar a tu perro si ha ingerido una planta venenosa. Asimismo, no le des comida ni bebida, y no le des medicinas . Tu veterinario te dirá qué hacer.
Los síntomas varían según las plantas de que se trate, pero los trastornos digestivos son casi sistemáticos en caso de ingestión de veneno.
¿Son las plantas tóxicas para los perros tóxicas para los humanos?
Todo depende de la planta de que se trate, algunas son tóxicas para todos los mamíferos, incluso aves y reptiles, y otras solo son tóxicas a determinados seres vivos.
Los humanos, a diferencia de los perros, son omnívoros y, por lo tanto, han desarrollado la capacidad de digerir compuestos poco tolerados por los carnívoros, como los alcaloides.
Para evitar el riesgo de intoxicación, lo ideal es vigilar siempre a tu perro, sobre todo si es un animal joven o un glotón.
Plantas tóxicas para
A continuación, te damos una lista de las plantas tóxicas mas comunes que tu perro puede encontrar con más frecuencia
La acacia: Es un poderoso veneno para el perro. La acacia contiene aconitina, aconina y bencilaconina, alcaloides neurotóxicos tóxicos.
El arum: Es extremadamente tóxico para tu perro. Sus frutas como las flores actúan como un veneno para él.
El Ficus: El gran problema es que el ficus es venenoso por el látex que contiene cuando se mastican las hojas. Su perro puede entonces presentar vómitos, salivación excesiva, diarrea, irritación, inflamación de las membranas mucosas orales y oculares, si la ingiere.
La adelfa: Es mortal para tu perro. Afecta el tracto digestivo y el corazón de tu perro, luego ataca el sistema nervioso y la respiración.
El rododendro: Las hojas causarán vómitos a tu perro. En pequeñas cantidades, solo tendrá efecto en su parte gástrica. En grandes cantidades, puede resultar peligroso para el corazón de tu perro.
El Jacinto: No causa intoxicaciones graves. Tu perro se recuperará pero tendrá vómitos y diarrea.
El muérdago: Contiene sustancias tóxicas que le puede provocar trastornos cardíacos y digestivos.
La yuca: Todas las partes de esta planta son venenosas para los perros. Pueden provocarle vómitos, diarrea, parálisis e incluso sumirle en coma .
El acebo: Sus frutos rojos brillantes son los que resultan tóxicos para nuestra mascota, y pueden provocarle temer vómitos y la diarrea. En dosis altas, incluso puede matar a su perro.
La Palma de sagú: Pueden producir efectos secundarios graves, como insuficiencia hepática y posible muerte
La Planta de tomate: Asegúrate de mantener alejados a los perros, ya que pueden causarle debilidad y problemas gastrointestinales.
Los Crisantemos: Vómitos, diarrea, erupción cutánea y babeo pueden ser síntomas de que tu perro ha ingerido esta flor tan común.
El Aloe vera: Esta planta puede causarle vómitos, diarrea, temblores y parálisis del sistema nervioso central.
La Hiedra: La ingestión de hiedra por tu perro puede provocarle vómitos, diarrea, salivación excesiva y dolor abdominal.
Estas son algunas plantas tóxicas para perros que deberás tener en cuenta. Si las tienes plantadas en tu jardín o para decorar el interior de tu casa, ten especial cuidado y asegúrate de que tu perro no pueda llegar a ellas.