Qué es el Phubbing y como nos afecta

Qué es el Phubbing y como nos afecta

Qué es el Phubbing y como nos afecta. Este nuevo fenómeno nos tienes que hacer reflexionar sobre cuánto ha deteriorado el uso del teléfono en nuestras relaciones sociales diarias.

Imagínate esto, estás comiendo con tus amigos o familiares. La comida es excelente, el entorno es cálido y acogedor y la conversación fluye muy bien. Todos estáis pasando un buen rato.

Entonces  algo sucede, alguien saca su teléfono. Quizás necesite hacer  una llamada, o tal vez solo quieran mostrarte una foto de sus mascotas, o solo necesite buscar rápidamente algo relevante para conversar. Pero antes de que te des cuenta, todos están usando su Smartphone.

¿Qué pasa después? La conversación se detiene, la gente deja de prestar atención a dónde están y con quién están. Están tan obsesionados con la pantalla de su teléfono y comienzan a ignorar su entorno. Si esto te sucede a menudo, ¡Felicitaciones! ¡Has descubierto el «Phubbing»!

Qué es el Phubbing

Qué es el Phubbing y como nos afectaPhubbing es un acrónimo de «teléfono» y «descortesía». Se usa para describir el comportamiento de menospreciar a alguien en favor del uso del teléfono móvil.

El hecho es que el comportamiento asociado con la comprobación frecuente de teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos es un impulso biológico. Nuestros cerebros tienen mecanismos que premian los comportamientos que interactúan con patrones variables o impredecibles. Y recibimos un golpe de dopamina cuando ocurre algo inesperado y benigno.

El Phubbing es el resultado de un mecanismo de recompensa en el cerebro. La dopamina es un químico que ayuda a controlar los centros de recompensa y placer de tu cerebro. Se libera cuando ocurre algo inesperado o placentero.

Digamos que vas al frigorífico buscando algo para picar. Un día encuentras un paquete de galletas que no sabías que estaban allí. Recibes un pequeño golpe de dopamina. Ahora, cada vez que pases cerca de tu frigorífico, tu cerebro recordará esa experiencia y lo alentará a abrir la puerta  para buscar aperitivos inesperados.

Este es el mismo mecanismo que puede atrapar a las personas con comportamientos adictivos. De manera algo alarmante, los comportamientos alentados por nuestros teléfonos inteligentes tienen el potencial de volverse tan adictivos como los juegos de azar.

Qué hacemos cuando hablamos de Phubbing

Las personas que  hacer Phubbing (también llamadas «phubbers») generalmente no usan sus teléfonos para  hacer llamadas importantes o mandar o consultar  correos electrónicos urgentes. Con una mayor frecuencia, están haciendo caso omiso de su teléfono, entreteniéndose de otras maneras, que incluyen:

  • Consultar y interactuar con sus redes sociales  (Facebook, Instagram, Pinterest, twitter, etc )
  • Publicar una selfie o una foto de lo que están comiendo o de la actividad que estén realizando.
  • Enviar mensajes de texto o WhatsApp a otras personas.
  • Jugar juegos en línea.

Todas estas actividades pueden perjudicar a la persona que está cara a cara con el phubber. En última instancia, esa persona a menudo termina sintiendo que el phubber no se preocupa por ella lo suficiente como para concentrarse y prestarle atención.

Incluso si el phubber está publicando fotos de lo que están haciendo con la otra persona, su participación con el teléfono distrae de la interacción de la vida real. Por lo tanto, phubbing es un ejemplo de cómo la tecnología está afectando a la comunicación.

Consejos para evitar el Phubbing

Se honesto contigo mismo y reconoce que lo estás haciendo

Desconecta tu teléfono antes de irte a dormir Además, el brillo del móvil puede afectar tu sueño. Y di la verdad, ¿Cuántas veces ese mensaje que recibiste en la madrugada fue una emergencia?

Guarda el teléfono mientras cenas o comes, puede ayudarte a tener nuevos hábitos.

Crea zonas sin teléfono en tu hogar donde poder disfrutar de una conversación o simplemente de ver la televisión.

Qué es el Phubbing y como nos afectaDeja tu teléfono o tableta en una habitación diferente para que no tengas la tentación de de ver tus redes sociales o leer detenidamente tus blogs favoritos.

Desactiva las notificaciones. Los sonidos que hacen nuestros teléfonos inteligentes activan automáticamente la compulsión de verificar el teléfono, especialmente para aquellos que dependen del dispositivo. Por lo tanto, desactiva las notificaciones de correos electrónicos, actualizaciones de redes sociales, textos, mensajes de WhatsApp, etc. Si el teléfono no llama tu atención con ruidos, es más fácil olvidarse de él y participar en una conversación cara a cara.

Si tienes que usar tu teléfono, discúlpate y hazlo en otro lado.

Si olvidaste el teléfono en casa no te regreses por él. No lo necesitas.

Ponte en el lugar de aquellos que te ponen atención y tú no a ellos.

En conclusión, recordemos que el acto de hacer  phubbing puede afectar nuestras relaciones con nuestras amigos  y familiares. Una actitud que a la larga rompe las relaciones y las amistades porque además de ser una expresión egoísta es también un signo de desinterés y desidia hacia  las personas que nos rodean.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

TE PUEDE INTERESAR

Implante de cejas

Implante de cejas

El implante de cejas son una opción para aquellas personas que desean mejorar la apariencia de sus cejas, ya sea debido a la pérdida de pelo en la zona o a la falta de densidad. leer más…