Uno de los accidentes domésticos más comunes y también más dolorosos que se producen en casa, especialmente en la cocina, es cuando te quemas con aceite mientras estas cocinando.
Qué Hacer Cuando Te Quemas Con Aceite
Cuando sufres una quemadura con aceite lo más importante es evaluar la quemadura y actuar de forma rápida para aplacar el dolor y la desazón. Cuando las quemaduras son de primer grado o mínimas puedes realizar acciones en tu casa para curar las quemaduras.
Tras sufrir una quemadura con aceite es sumamente importante atender las lesiones para aplacar el dolor y las molestias. Lo primero retira el aceite del fuego para evitar que se produzcan accidentes mayores, luego aplícate en la quemadura un buen chorro de agua fría de 10 a 20 minutos, también puedes sumergir la zona afectada en un recipiente con agua fría.
Si la quemadura que te has producido con aceite está ubicada en algún sitio de tu cuerpo que tenga difícil acceso, empapa una gasa estéril o un paño limpio en abundante agua fría y aplícatelo directamente donde se haya producido la quemadura. No es recomendable aplicarte hielo (podría restringir el flujo de sangre en tu piel y sentir más dolor) ni compresas que estas heladas, pues podrían agudizarte el dolor y retardar su cicatrización.
Tampoco es beneficioso quitarte cualquier tejido de tu ropa que haya podido quedarse pegado en tu piel, ya que esto también podría empeorar los daños causados y provocar infecciones en tu piel.
Una vez que la quemadura con aceite se haya refrigerado podrás tratarla. En el caso de que la quemadura que te hayas provocado sea leve, aplícate en la zona quemada algún tipo de crema aséptica indicada para quemaduras, si no tienes en tu casa de ningún tipo de crema para quemaduras, puedes aplicarte vaselina o un poco de Aloe vera, que ayudara a disminuir el dolor, la inflamación y regenerara la piel más rápidamente.
Posteriormente colócate una gasa o un apósito que esté limpio, envuelve el área quemada sin aplicarte mucha presión. Es primordial que mantengas la quemadura tapada y limpia para evitar roces que la puedan empeorar. Si en la quemadura te sale una ampolla, no la revientes, ya que podría acrecentar las molestias y obstaculizar su cicatrización y por lo tanto dejarte una marca. Es mejor esperar a que seque y desaparezca.
Otro remedio casero para Cuando Te Quemas Con Aceite, es la miel, que ayuda a que la quemadura producida por el aceite se infecte y además reequilibra el pH natural de tu piel.
Usar pasta de dientes para qué hacer Cuando Te Quemas Con Aceite es el remedio casero más utilizado pero igualmente uno de los más perjudiciales. Te calmara el dolor en un primer momento, pero posteriormente lo que hará es irritar tu piel, y tardará mucho más tiempo en curarse la quemadura.
Si la quemadura con aceite que te has producido es muy grave y profunda, es necesario que acudas a un médico especialista en quemaduras urgentemente, para que te realice una evaluación de la herida y te aconseje el mejor tratamiento.
No tomes la información y otro contenido de este blog como un consejo médico experto. Consulta a tu médico o busca otro tratamiento médico profesional si padeces alguna afección médica. Nunca descuides el consejo de un médico profesional antes de probar algo que hayas leído en este blog.