Reducir la contaminación del mar es vital para nuestra subsistencia, ya que la contaminación es una amenaza importante tanto para la vida marina como para los ecosistemas oceánicos. Cada vez de una manera más continuada, la actividad humana maltrata nuestro planeta, contaminando esencialmente los océanos y los mares.
Los océanos cubren la mayor parte de la superficie terrestre y son fundamentales para la vida. Sin embargo, sus ecosistemas están cada vez más expuestos a la contaminación causada por las actividades humanas. Aquí te damos, nueve pequeñas acciones para reducir la contaminación del mar que puedes hacer en tu vida diaria para ayudar a proteger un bien común.
Soluciones para reducir la contaminación del mar
Usa botellas reutilizables
Las botellas de plástico están presentes en grandes cantidades en nuestros océanos, que son ingeridas por los animales marinos y se acumulan en su superficie y a lo largo de nuestras playas. Diferentes tipos de plástico pueden degradarse en diferentes momentos, pero el promedio de tiempo para que una botella de plástico se degrade por completo es de al menos 450 años. Incluso algunas botellas tardan 1.000 años para biodegradarse.
El Great Pacific Garbage Patch (Isla basura), situada en el océano Pacifico, es una masa colosal de plástico flotante que actualmente mide tres veces el tamaño de Francia, y creciendo. Más de la mitad de las tortugas y aves marinas mueren por haber ingerido residuos plásticos, al confundirlos con comida. Desafortunadamente, esta no es la única masa de “basura flotante” en nuestros océanos. En otros océanos como el Índico o el Atlántico se están creando nuevas islas de basura flotante, y hay evidencias de que están afectando a más áreas del planeta. Reutilizar las botellas de plástico puede reducir la contaminación del mar significativamente y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los desechos plásticos en el océano degradan los hábitats marinos y contribuyen a la muerte de muchos animales. Las peces y otras especies marinas pueden llegar a confundir el plástico flotante por comida por su olor, y al ingerirlo pueden ahogarse o simplemente morir de hambre porque su sistema digestivo se bloquea.
Recicla adecuadamente
El reciclaje es un factor importante en la conservación de los recursos naturales y contribuye en gran medida a mejorar el medio ambiente. Encuentra formas de reciclar los diferentes materiales. Muchos materiales se pueden reciclar, como el papel, el plástico, el metal o el vidrio. Otros artículos como muebles, equipos electrónicos, materiales de construcción y vehículos también se pueden reciclar.
Cuando compres en el supermercado, compra productos que se puedan reciclar fácilmente, como frascos de vidrio y latas. Compra productos que se hayan fabricado con material reciclado mirando en la etiqueta de su envoltorio.
El aceite de motor y otros materiales peligrosos a menudo terminan en las áreas costeras porque no se reciclan adecuadamente. Esto contamina el agua y daña la salud general de nuestros océanos. Asegúrate de reciclar los residuos peligrosos de una manera segura para el medio ambiente.
Reduce tu basura
Existen estudios que han demostrado que más del 80% de la contaminación marina proviene de la tierra. Por lo tanto, una de las mejores formas en que podemos contribuir a reducir La contaminación del mar es mediante la eliminación responsable de la basura, ya que una gran cantidad de la basura que producimos, probablemente termine en nuestros océanos
Recoge la basura de la playa
Naturalmente, todos nos sentimos un poco protectores de nuestras playas. Nos sorprende ver que algunas personas no se preocupan tanto por nuestras playas como nosotros. Cuando observamos la basura y los escombros que ensucian nuestras playas, es molesto, no solo porque daña la belleza de las playas, sino también porque daña los frágiles ecosistemas marinos.
Gran parte del plástico y la basura que se encuentran en el océano tienen sus inicios en la arena de la playa. A medida que aumentan las multitudes en la playa, también aumenta la cantidad de basura. No dejes que tu día en la playa contribuya a la destrucción de nuestros océanos, llevándote tus residuos cuando te vayas, y ofrécete como voluntario para limpiarlas playas. Si encuentras la basura de otra persona en la playa, se amable y recógela, desearías que alguien hiciera lo mismo si dejaras olvidada tu basura.
Reduce el uso de energía
La reducción del uso de energía es fundamental para reducir la contaminación del mar, ya que ayuda a aminorar la temperatura de los océanos. Los aumentos actuales de las temperaturas amenazan la vida marina y la privan de alimentos con escasos niveles de oxígeno. El dióxido de carbono proveniente de la quema de combustibles fósiles, haciendo que nuestros océanos sean más ácidos. Una de las consecuencias podría ser la extinción de las barreras de coral a escala global, ya que sus esqueletos de calcio se debilitan por el aumento de la acidez del agua.
Existen muchas maneras en que puede reducir su uso de energía. Montar en bicicleta, caminar o utiliza el transporte público. Usa electrodomésticos de alta eficiencia en tu hogar, apaga los aparatos eléctricos cuando no estés usándolos y sube el termostato de tu aire acondicionado unos pocos grados en el verano y baja unos pocos grados tu calefacción en el invierno.
Compra productos amigables con el mar
Evita los productos producidos a través de métodos insostenibles o perjudiciales para el medio ambiente. Evita usar cosméticos que contengan escualeno de tiburón y joyas elaboradas con corales o conchas de tortugas marinas. Estos productos están directamente relacionados con métodos de pesca insostenibles y la destrucción de los ecosistemas marinos.
Las prácticas de pesca, que no siempre son legales, están resultando cada vez más insostenibles. Esta es la razón por la cual una forma de hacer una contribución es informándote de los alimentos que consumes, verificando si el pescado comprado ha sido capturado y criado de manera sostenible.
Habla y divulga
El primer paso que debemos tomar es simplemente difundir la causa. Las personas necesitan comprender los efectos de sus acciones y cómo todos eventualmente sufriremos la contaminación del mar. Si deseas comprometerse aún más profundamente con la protección del medio ambiente, adherirte a alguna organización para la defensa del medio marino puede ser una buena opción. Pero hay formas más simples de hacer un cambio, las redes sociales son una excelente manera de transmitir el mensaje a un grupo más amplio.
Incluso si solo llegas a unos pocos cientos de personas, cada pequeño cambio ayuda. Quizás la forma más fácil de crear conciencia es vivir con el ejemplo. Solo bebe de una botella de agua reutilizable, usa bolsas de lona en el supermercado y siempre recicla. Si queremos salvar nuestros océanos, cada persona necesita conocer y comprender la causa.
Mantén tu agua limpia
Los desagües pluviales de las ciudades son una forma efectiva de evitar que el agua se estanque por un exceso de lluvia. Sin embargo, la mayoría de estos desagües fluyen directamente hacia el mar, lo que significa que, cualquiera que sea la corriente a través de los desagües, también fluye hacia los océanos.
Los desagües pluviales pueden transportar una gran cantidad de residuos y contaminación dentro de sus tuberías desde colillas de cigarrillos, aceite de automóviles, desperdicios y mucho más. Toda esta contaminación es luego lavada en nuestros océanos. Por eso es importante tirar la basura en el cubo de la basura en lugar de ensuciar la calle.
Reducir la contaminación del mar se basa también en cuidar a tus mascotas de manera consciente y respetuosa con el medio ambiente. Liberar un acuario no nativo en el mar, puede parecer una buena idea, pero en realidad correrás el riesgo de dañar el ecosistema marino.
Nuestro futuro depende del mar y los océanos para vivir, pero lamentablemente se han convertido en verdaderos contenedores de basura. Es muy difícil reducir la contaminación del mar una vez se ha producido, por lo que el mejor plan es la prevención.