Remedios caseros para tratar la sarna

Existen varios remedios caseros para tratar la sarna, que afecta a todos los grupos de edad y todos los niveles de la sociedad. Esta enfermedad se manifiesta principalmente por picores y se transmite directa o indirectamente por contacto con la piel.

La sarna o escabiosis es una enfermedad de la piel muy contagiosa por contacto directo provocada por el ácaro Sarcoptes scabiei, un pequeño parásito microscópico que se aloja y pone su huevos debajo de la piel. Uno de los síntomas más evidentes de la sarna es un intenso picor que se intensifica, sobre todo por la noche. Rápidamente aparecen pequeñas erupciones rojas, especialmente en las axilas, alrededor de los genitales, el pliegue de los codos, entre los dedos y en la parte anterior de las muñecas, en el cuero cabelludo, en el abdomen, etc. A estas lesiones cutáneas le seguirán pequeñas costras.

Existen remedios naturales para tratar la sarna en sus primeros signos. Aquí te mostramos algunos remedios caseros que te ayudarán a aliviar la picazón  intensa.

Remedios caseros para tratar la sarna

Aloe vera

Lava bien la zona afectada y aplica una buena capa de gel de Aloe vera . Deje actuar esta loción durante unos 30 minutos y luego enjuaga bien con agua fría.

Repite la operación dos veces al día hasta que desaparezcan los síntomas relacionados con esta enfermedad de la piel. El picor en la superficie de la piel será así menos intenso.

Aceite esencial de árbol de té

Si el aceite esencial de clavo es el más conocido por tratar la sarna de forma muy eficaz , el aceite esencial de árbol de té es muy famoso por combatir parásitos de todo tipo (sarna, piojos…). Por lo tanto, es una valiosa alternativa cuando no se dispone de esencia de clavo.

Lave bien el área infectada, y en un recipiente, mezcla una cucharada de aceite de árbol de té  junto con una cucharada de aceite de oliva.. Luego empapa un trozo de algodón con la mezcla y aplícalo en el área afectada. Repite la operación dos veces al día durante unas 3 semanas.

Cúrcuma

Primero mezcla una cucharada de cúrcuma en polvo con unas gotas de zumo de limón y agua para hacer una pasta. A continuación, debes aplicarte esta pasta en el área afectada.

Deje que reposare la pasta durante aproximadamente una hora en la zona afectada. Finalmente aclárate con agua tibia.

Remedios caseros para tratar la sarna

Vinagre blanco

Mezcla media taza de agua con media taza de vinagre blanco en un bol. Luego aplica la mezcla con una bola de algodón en el área afectada, deja que actua unos 15 minutos y enjuaga con agua tibia. Repite la operación 3 veces al día durante  unos 15 días.

Pimienta de cayena

Prepárate un baño caliente y agrega una taza de pimienta de cayena al agua caliente. Introdúcete en el baño hasta que el agua se enfríe. Es fundamental protegerte los ojos, ya que la pimienta de cayena puede picar. Después date una ducha y retira todos los restos de tu cuerpo.

Este remedio casero se debe aplicar tantas veces como sea necesario para una curación completa. También tienes otra forma de utilizar este producto, ee trata de hacer una pasta con pimienta de cayena y unas gotas de agua y aplicarla en la zona afectada por la sarna.

En caso de infestación, no olvides tratar también a todas las personas que conviven contigo y lavar bien la ropa de cama. Es importante señalar que en una etapa más avanzada de la enfermedad pueden aparecer síntomas más graves, ataques de taquicardia, presión arterial baja, fiebre y escalofríos, dolores de cabeza o dolores musculares. Si aparecen estos síntomas, es necesario acudir a su médico o dermatólogo.

No tomes la información y otro contenido de este blog como un consejo médico experto. Consulta a tu médico o busca otro tratamiento médico profesional si padeces alguna afección médica. Nunca descuides el consejo de un médico profesional antes de probar algo que hayas leído en este blog.

TE PUEDE INTERESAR