Superar El Jet Lag cuando cambiamos de zona horaria se vuelve mucho más fácil cuando comprendemos cómo funciona nuestro cuerpo. Nuestro cuerpo está programado naturalmente para hacer una serie de cosas a lo largo de un período de 24 horas, como comer y dormir. Estas rutinas integradas se conocen como ritmos circadianos, y cuando volamos se desorganizan.
Padecer Jet Lag puede causar estragos en nuestro cuerpo, que pueden provocar fatiga, problemas intestinales, pérdida de apetito y hasta pérdidas de memoria y concentración. El Jet Lag afecta a las personas de diferentes maneras y sus efectos pueden variar según nuestra edad, estado de salud y niveles de estrés.
Consejos para superar El Jet Lag cuando viajas
Prepárate en casa antes de volar
Si sabes que eres propenso a experimentar Jet Lag, primero debes prepararte en casa antes de subirte al avión. Si vas a volar hacia el este, experimentaras mas el Jet Lag que si vuelas hacia el oeste. Esto se debe a que volar hacia el oeste hace que tu cuerpo piense que tu día se hace más largo, mientras que si vuelas hacia el este tu cuerpo pensaras que el día se hace más corto.
El mejor plan de ataque para Superar El Jet Lag es es adaptar el ritmo de tu cuerpo unos días antes de la partida. Cuando vuelas hacia el este, intenta irte a dormir un par de horas antes de lo habitual. Si vas al oeste, mantente despierto una o dos horas más. También deberías levantarse más temprano o levantarte más tarde, respectivamente.
Preste atención cuando reserves tu vuelo. Llegar por la mañana tiende a plantear grandes problemas de fatiga ya que el día se prolonga durante un período de tiempo más prolongado. Comparativamente, llegar por la tarde o por la noche es una opción mucho mejor ya que solo tienes que mantenerte despierto durante unas horas antes de irte a dormir.
Duerme bien la noche antes de volar
Con frecuencia, la gente termina durmiendo solo unas pocas horas antes de un vuelo largo, ya sea debido a la emoción antes de las vacaciones o a un intento deliberado de cansarse para dormir durante el vuelo. Gran error, los cambios de último minuto en tu rutina solo dificultarán el ajuste a las nuevas zonas horarias, y dormir bien por la noche antes de tu vuelo te dejará mejor preparado para enfrentarte el desfase horario.
Elige el asiento correcto en el avión
Reserva tu vuelo con la suficiente antelación, además de obtener un precio más barato en el billete, tendrá muchas más opciones para elegir un buen asiento. Si deseas la máxima comodidad, trata de elegir un asiento de ventana para poder apoyarte mientras duermes. Además, elije un asiento que no esté junto a los baños ni de cerca de la zona donde se prepare el catering por los tripulantes de cabina, ya que con sus movimientos te costara conciliar el sueño.
Divide el viaje
Intenta hacer una escala para llegar a tu destino (especialmente si vuelas hacia el este) para que tu cuerpo tenga más tiempo para adaptarse a la nueva rutina. Esto también puede reducir el precio de tu pasaje aéreo.
Encuentra tu ritmo de sueño-vigilia
Es especialmente útil adaptar el ritmo de tu cuerpo en relación con el tiempo que estés dormido y despierto en tu destino. Si está volando hacia el este, querrás ir dormido en el avión. Si no has podido dormir mucho la noche antes de partir, esto también puede ayudarte, ya que estarás más cansado y podrás quedarte dormido fácilmente en el avión.
Consejo: Una vez que el abordaje esté completo, pregunta a los tripulantes de cabina si quedan asientos o filas libres, y si puede trasladarse a uno de ellos, podrás acostarse completamente horizontal y te será más fácil dormir algunas horas.
Cuando se trate de viajar al oeste, querrás asegurarte de mantenerte despierto. Un buen consejo es llevar entretenimiento para no quedarte dormido rápidamente (leer un libro, ver películas, escuchar tu música favorita,…)
Prescinde de beber alcohol
Aunque es tentador comenzar tus vacaciones tomando un Gin Tonic previo al vuelo para celebrarlo, los efectos del alcohol en la altitud aumentarán el cansancio y además te causarán deshidratación, lo que te hará aún más difícil superar el inevitable Jet Lag.
No tomes pastillas para dormir
Depender de pastillas para dormir en vuelos de larga distancia no es una buena idea, no vale la pena y no te ayudaran mucho a Superar El Jet Lag . No te ayudaran a recuperarte del desfase horario y te harán sentir confuso cuando aterrices en tu destino. Para ayudarte a dormir en el avión, ponte una máscara para los ojos y tapones para los oídos. Algunas gotas de aceite de lavanda pueden ayudarte a relajarte.
Evita tomar café
Evita las bebidas que contengan un alto contenido de cafeína, como el café, las bebidas de cola y las bebidas energéticas. Estos estimulantes artificiales afectarán tu capacidad para dormir y aumentarán el tiempo de recuperación del desfase horario. Tu cuerpo funciona mejor cuando está hidratado, por lo que beber mucha agua es una excelente manera de compensar los efectos del Jet Lag.
No comas mucho
¿Has pensado en el hecho de que la comida del avión tiene una influencia en tu jet lag? , a veces es así. Tanto en el aire como en la tierra, los alimentos ricos en carbohidratos pueden hacer que te sientas más cansado y pesado. El arroz, las patatas, la pasta y las hamburguesas incrementarán tu necesidad de dormir y te pueden ser realmente útiles cuando vuela hacia el este.
Sin embargo, si vas al oeste, debes elegir alimentos más ligeros y ricos en proteínas para ayudarte a mantenerte despierto. La carne, el pescado o los huevos te llenan pero no demasiado, por lo que tu cuerpo puede usar la energía para mantenerse despierto.
Lleva algunos enseres adicionales
Llevar en tu equipaje de mano un antifaz para los ojos, unos tapones para los oídos y una almohada de viaje pueden mejorar tus niveles de comodidad cuando intentes dormir en un vuelo de larga distancia.
Configura tu reloj
Cuando subas al avión, coloca el reloj en la hora de tu destino, para que te prepares mentalmente para el nuevo ritmo. Mientras que algunas personas sugieren comenzar a acostumbrarse a la zona horaria de su destino un par de días antes de viajar, es más práctico hacerlo una vez que estés dentro del avión o incluso cuando llegues al aeropuerto.
Muévete
Muévete regularmente en el avión y realiza ejercicios para mantener la sangre fluyendo y también para aumentar tus endorfinas y para poder estirarte. Muchas aerolíneas tienen en sus revistas una sección dedicada a ejercicios simples para vuelos de larga distancia.
Si alguna vez te has preguntado cómo evitar la TVP (trombosis venosa profunda) durante los vuelos de larga distancias, debe saber que tener una buena circulación sanguínea es la clave.
Llevar un par de calcetines de vuelo reducirá al mínimo el riesgo de padecer TVP y mejorará tu circulación.
Mantente activo tan pronto como aterrices
La mejor forma de superar el jet lag rápidamente es mantenerte activo cuando llegues a tu destino. Sal a caminar, explora la ciudad. Cuando llegue la noche, se sentirás agotado y dormirás mucho mejor.
Tómatelo con calma los primeros días, es mejor acostumbrarse lentamente al entorno y la zona horaria. Realizar vuelo largo requiere de un gran esfuerzo de tu cuerpo. El peaje que paga tu cuerpo es especialmente malo si vuelas de un área fría a un área caliente, y viceversa.
No existen trucos infalibles que puedas usar para superar el Jet Lag desafortunadamente. Los consejos que te hemos dado te ayudarán a reducir los efectos, pero sus síntomas no desaparecerán por completo. Lo más importante en la mayoría de los casos es que te mantengas despierto y no tengas la tentación de acomodarte en la cama. En dos o tres días superarás tu jet lag y podrás sumergirte en tus nuevas aventuras