Superar el miedo escénico

Superar el miedo escénico

Superar el miedo escénico  no es facil. El miedo escénico es una forma de ansiedad paralizante que te ataca en momentos realmente inapropiados. Ocupa toda tu mente y puede privarte de todos tus medios. Por supuesto que estamos hablando del pánico escénico, un temblor incontrolable que se apodera de nosotros frente a un público. Ya sea para un discurso, cantar, interpretar un papel o recibir un premio. Cualquier situación puede causarte este tipo de pánico.

Puede afectar a cualquier orador o artista en cualquier momento, independientemente de tu nivel de habilidad o de experiencia. No hay una causa única para el miedo escénico. Sin embargo, el miedo escénico es más comúnmente el producto de dos cosas:

Ansiedad social. A algunas personas simplemente no les gusta actuar frente a otras. Esto puede manifestarse como miedo a hablar en público, nerviosismo emocional o síntomas físicos como boca seca, manos sudorosas, incapacidad para hacer contacto visual e incluso vómitos. En algunos casos, puede tener un trastorno de ansiedad diagnosticable, pero incluso las personas con una afección diagnosticada pueden tener carreras artísticas satisfactorias.

Falta de preparación. Algunos personas y artistas carecen de la suficiente confianza en sí mismos porque no se han preparado adecuadamente. Los mejores oradores o actores, cuyas actuaciones parece que las hacen casi sin esfuerzo, han ensayado durante muchísimas horas antes de salir al escenario.

Por ello, y aunque nunca te haya pasado, es bueno conocer algunos consejos para superar el miedo escénico y salir con vida de una situación tan comprometedora.

Consejos para superar el miedo escénico 

Relajación previa

Superar el miedo escénicoSi tienes que enfrentarte a un escenario lleno de gente esperando que hables o que actúes , lo primero que debes hacer es intentar calmar tu cuerpo y tu mente. Se trata de calmarte por dentro para que puedas dar una imagen de tranquilidad y claridad ante el público.

Centrarse en la respiración es una de las técnicas más utilizadas para reducir la ansiedad. Por lo tanto, si tienes un control sobre tu respiración, es posible que tengas un mejor control del tiempo.

Cuando prestas tu atención en la respiración, tu voz sonará mejor y estarás más tranquilo. Respira con calma y presta atención al ritmo que estableces al hablar .

También puedes crear tus propios rituales o trucos. Por ejemplo, mascar chicle, meditar, vestirte de un color determinado … El objetivo es parecer seguro en público. Y si tiene que esperar 5 minutos más para eso, no te preocupes. Es mejor esperar un rato que subir al escenario y dejar que el miedo se apodere de ti.

Practica, practica tantas veces como te sea necesario

Preparar lo que vas a decir en público puede no tener mucho sentido si no practicas . Además de organizar la información y estructurar tanto en papel como mentalmente lo que quieres expresar, la práctica te será de gran ayuda a la hora de ganar tranquilidad y confianza.

Está claro que lleva tiempo y trabajo , pero cada vez que practiques te darás cuenta de que vas mejorando. Cuando tengas que dar esa presentación o discurso, todo te será más suave y estarás más cómodo. Si deseas recibir retroalimentación , es muy recomendable practicar frente a familiares o amigos que puedan darle su opinión . También puede grabarse en vídeo para ver cómo lo haces. Lo mismo te sorprendes de manera positiva.

Estar perfectamente preparado

Cualquier debilidad será una fuente de ansiedad adicional y, bajo la influencia de la emoción y el miedo, ¡corres el riesgo de olvidar instantáneamente todo lo que llevas aprendido y ensayado ! ¡Es mejor estar listo! Para una reunión de trabajo, prepárate hojas de resumen con algunas palabras clave en rojo que te ayudarán a iniciar tu intervención, o si pierdes el hilo de tu presentación. Si debes aprenderte un texto de memoria.

Admite que estás nervioso para superar el miedo escénico

Una de las mejores formas de superar el miedo escénico es admitirlo . Es normal sentirse un poco tenso cuando tienes que hablar o actuar frente a un grupo de personas que no conoces. No crees escenarios de desastre. Borra tus lagunas y debilidades, porque te irá mejor. En su lugar, piensa en tus grandes habilidades y recursos. Aumentará tu confianza en ti mismo

Libérate de la culpa

Superar el miedo escénicoDeshazte de la idea de que el pánico escénico es un signo de debilidad o incompetencia. Más de la mitad de los adultos se quejan de que experimentan un pánico escénico excesivo antes de una actuación en público, por lo que no estás solo y nadie te considerará un extraterrestre.

El pánico escénico es ante todo un signo de motivación, ganas de hacerlo bien y una muestra de respeto por el público.

Tómatelo (si puedes) como una experiencia divertida

Para sentirte más cómodo al hablar o actuar en público, lo primero que debes hacer es cambiar tu actitud y convertir el miedo en algo estimulante y si puede ser, incluso divertido.

Este es el consejo más importante, ya que si te sientes cómodo y tomas esta experiencia como algo divertido, es probable que la audiencia conecte contigo. Dale algo de sentido del humor. Verás lo bien recibido que será.

Si te has preparado más que nunca y todavía te retiene el miedo escénico, respira hondo y recuerda que cuántos conferenciantes o actores y cantantes famosos suben al escenario teniendo las mismas dudas que tú, y sin embargo, lo vencen. Eso significa que tú también puedes, no seas perfeccionista, date tiempo y no pidas tanto .

TE PUEDE INTERESAR