Tarta de frutos del bosque con natillas. Un postre clásico y fresco. Su secreto es el agradable contraste que se crea entre el sabor dulce de las natillas y el sabor fresco y ligeramente acido de los frutos del bosque.
Ingredientes para 8 raciones
- Masa quebrada
- 250 gr. de Fresas, moras, grosellas, arándanos, frambuesas (las que mas te gusten)
- Hojas de menta
Para las natillas
- 500 ml. de Leche entera
- 1 vaina de vainilla
- La cascara de un limón
- 4 yemas de huevo
- 75 gr. de azúcar.
- 1 cucharada de Maicena
Elaboración de la Tarta de frutos del bosque con natillas
Para preparar las natillas, verter la leche en un cazo y añadir la canela y la cascara del limón,. Poner el cazo al fuego y dejar que se caliente sin que llegue a hervir, hasta que se infusione, cuando esté caliente apaga el fuego y dejar que se te temple.
En un bol, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta conseguir una mezcla que sea homogénea y cremosa. Añade la maicena a la mezcla e intégrala batiendo con unas varillas. No debe quedar grumos.
Cuando la leche se haya templado un poco, retirar la rama de canela y la corteza del limón. Volver a poner el cazo al fuego, pero antes sacar un par de cucharones de la leche y verterlas a la mezcla de yemas y azúcar.
Vuelca las yemas en el cazo con la leche restante y deja que se caliente a fuego medio, sin dejar de remover. Es muy importante remover la mezcla constantemente para que las natillas se espesen correctamente. Para evitar que se formen grumos utiliza unas varillas.
Debe quedar una crema espesa y suave, cuando lo consigas, apagar el fuego, retirar, y dejar enfriar a temperatura ambiente.
Estirar la masa quebrada con ayuda de un rodillo y un poco de harina. Colocar la masa en un molde y píncharla con un tenedor para que no se hinche demasiado.
Hornear a 180 ° durante unos 15-20 minutos. Estará lista cuando haya adquirido un bonito color dorado.
Una vez cocinada no la desmoldes, vierte las natillas en el centro y nivela. Coge las fresas, las moras, las grosellas, los arándanos, las frambuesas, las hojas de menta y decora como más te guste.
Consejos
Para finalizar cubrir la tarta con gelatina de brillo para tartas. Deja reposar la tarta en el frigorífico al menos un par de horas antes de servir.
No es necesario que uses frutos rojos, dependiendo de la temporada (primavera o verano) se puede utilizar otro tipo de fruta fresca, como melocotones, albaricoques o utilizar rodajas de kiwi, piñas o plátanos. Solo habrá que cubrir la fruta lo antes posible con gelatina para tartas, que evitará que se oscurezca