Sencillos Tips Para Meditar En Casa

Sencillos Tips Para Meditar En Casa

Estos sencillos tips para meditar en casa te ayudaran a combatir el estrés, fomentar tu salud física, combatir el dolor crónico y además conseguirás dormir mejor y sentirte más feliz.

Sencillos Tips Para Meditar En Casa

La Postura

Si  te sientas en una silla o con las piernas cruzadas en el suelo, asegura que tu espina dorsal este vertical con la cabeza para arriba. Si estás desplomado tu mente se desviará. La mente y el cuerpo están entrelazados. Si tu cuerpo está bien equilibrado, tu mente también estará en equilibrio. Para enderezarte, imagina que tu cabeza está tocando el cielo.

Los Ojos

Trata de mantener los ojos abiertos. Los ojos abiertos te permiten estar más presente. Si cierras los ojos, será más probable que te alejes en pensamientos e historias. Sin embargo, es importante hacer lo que es cómodo para ti. Algunas personas encuentran cerrar sus ojos mucho más eficaz. Es bueno experimentar y ver lo que te sienta mejor a ti.

El Enfoque

En la conciencia ordinaria casi nunca estamos presentes. Por lo tanto, la meditación es una maravillosa manera de despertar a nuestra vida. De lo contrario nos perderemos la mayoría de nuestras experiencias porque estamos en otro lugar. Echemos un vistazo a lo que es el enfoque. En la vida ordinaria, tendemos a equiparar el enfoque con la concentración. Eso es como usar la mente como un rayo de luz concentrado. Pero en la meditación, ese tipo de mente no es útil, es demasiado agudo y nervioso. Concentrarse en la meditación significa prestar una atención suave a todo lo que se coloca en el centro de la conciencia.

Sencillos Tips Para Meditar En Casa

La Respiración

Prestar atención a la respiración es una gran manera de anclarse en el momento presente. Observa tu respiración. No hay necesidad de regular la respiración, solo deja que sea natural. Si tiene dificultades para lograrlo, puedes intentar contar la respiración, que es una antigua práctica de meditación

Las Emociones

Es difícil acomodarse a la meditación si estás luchando con emociones fuertes. Esto se debe a que algunas emociones tienden a criar historias en tu mente. Especialmente la ira, la vergüenza y el miedo crean historias que se repiten una y otra vez en la mente. La ira y la vergüenza hacen que sigamos viendo los acontecimientos pasados . El miedo mira al futuro con historias que comienzan con «¿Qué pasa si …»

La forma de luchar con las emociones fuertes en la meditación es centrarse en los sentimientos del cuerpo que acompañan a la emoción.

El  Silencio

El silencio es curativo. Existe un montón de «música de meditación”, pero nada supera el silencio simple. De lo contrario la música o los sonidos en la cinta sólo ahogan la voz de tu mente.

La Duración

Comienza con 10 minutos y sólo tomate más tiempo si sientes que es demasiado corto. No te fuerces a meditar más si no estás listo para hacerlo. Con el tiempo, tal vez quieras extender tu meditación a 25 minutos. Eso es el tiempo que te permite establecer tu mente sin causar demasiado estrés en tu cuerpo. Lo más importante es tener una rutina.  Algunas personas disfrutan meditar durante una hora  y otros encuentran que no pueden meditar más de 10 minutos. ¡Haz lo que te parezca mejor!

El  Lugar

Es encantador crear un lugar especial para meditar que sea seguro como tu casa o en algún recinto donde se haga meditación en común, y  sobre todo que nadie te moleste.

Disfruta

Estos Tips Para Meditar En Casa pueden ser practicados por todo el mundo. Su finalidad es calmar la mente, ser consciente de ti mismo y de tu espacio en el universo, y por encima de todo es importante que disfrutes con la meditación

Guardar

TE PUEDE INTERESAR