Viajar Con Un Bebe En Avión

Viajar Con Un Bebe En Avión

Viajar Con Un Bebe En Avión no es lo más fácil del mundo, pero con un poco de planificación no te tiene que suponer un dolor de cabeza. Echa un vistazo a estos consejos para Viajar Con Un Bebe En Avión para hacer que tu viaje sea mucho menos turbulento.

Consejos para viajar con un bebe en avión

¿Cuándo puedo volar con un bebe?

No hay recomendaciones oficiales sobre la edad para Viajar Con Un Bebe En Avión por primera vez, depende de las compañías. Pero cuando vueles con un recién nacido, ten en cuenta que el sistema inmunológico del bebé no es tan fuerte como el de un adulto. La mayoría de los aviones utilizan aire recirculado, lo que significa que los gérmenes, los virus y las bacterias son más frecuentes, y los bebés tienen más probabilidades de contraer algo.

Ciertas aerolíneas requieren que los bebés tengan al menos 7 semanas de vida para volar, mientras que otras, permiten que los recién nacidos menores de 7 semanas vuelen siempre que tenga una autorización del médico. Y algunas aerolíneas no tienen ningún requisito de edad mínima en absoluto. Es mejor consultar con tu pediatra y aerolínea antes de reservar el vuelo.

Se recomienda encarecidamente esperar hasta que tenga al menos 1 semana de vida. Porque la semana posterior a su nacimiento, el bebe es particularmente mas vulnerable a los microbios. Además, te recomendamos que se someta a sus primeras vacunaciones antes de volar.

¿Necesito un pasaporte para mi bebé?

Verifica qué documentación que necesitas para Viajar Con Un Bebe En Avión, incluso si vuelas dentro de tu país. Esto lo puedes consultar en el sitio web la aerolínea con la que vueles. Un pasaporte es siempre la mejor identificación, pero es una buena idea llevar siempre su certificado de nacimiento y el libro de familia y asegúrate de llevar la tarjeta de embarque de tu bebé.

¿El vuelo para mi bebé es más barato?

Como regla general, los niños menores de 2 años reciben una reducción entre el 10 y el 30% de la tarifa de adultos más los impuestos aplicables. En algunos casos, hay aerolíneas que no cobran por llevar a tu bebe a bordo. Una condición, es que el bebe viaje en tu regazo y que hayas declarado su presencia al reservar tus billetes.

El bebe compartirá tu asiento y se sentará en tu regazo con un cinturón de seguridad de extensión, la tripulación de cabina te lo proporcionará y te mostrará la forma de usarlo. Esto permite que el bebé viaje atado al cinturón junto a ti de manera más segura. Te aconsejamos que mantengas tu cinturón abrochado a lo largo del vuelo.

Si optas por reservar un asiento para tu bebe y pagar su billete, es obligatorio llevar un asiento homologado para colocarlo en el asiento del avión para que pueda viajar mas cómodamente. El asiento de debe tener 42 cm. De ancho y 57 cm. de largo, (Consulta con la compañía con la que viajes, si el modelo de asiento que llevas es compatible). El asiento se asegurará por medio del cinturón de seguridad normal de un avión y orientado en la misma dirección que el asiento del pasajero en el que está fijo.

Algunos aerolíneas ofrecen una cuna gratis para bebés, pero debe reservarla con antelación. El número de cunas es limitado y si los bebés son numerosos en el vuelo, los primeros en llegar son los primeros que se sirven.

En el aeropuerto, también menciona que tienes un cochecito para llevar a tu bebe, algunas compañías requieren que se lleven en la bodega, en cambio otras te permiten usarlo hasta la entrada del avión.

VIAJAR CON UN BEBE EN AVIÓN

¿Es mejor tomar vuelos directos, o con escalas?

Para ahorrar unos pocos euros, tendemos a tomar el vuelo más barato. Pero es importante saber el número de escalas y la duración de éstas, ya que esto va a cansar mucho más al bebé.

Si no te queda otra alternativa que hacer alguna escala, es preferible que sean escalas largas que te permitan salir del aeropuerto o escalas de 2 horas como máximo para que tu pequeño no se impaciente.

¿Es mejor viajar por la noche o por el día?

Es preferibles hacer vuelos cortos cuando se viaja por primera vez con un bebe, sin embargo, si tienes que hacer un vuelo de medio o largo recorrido, elige un vuelo nocturno. Tu bebé podrá dormir 4-5 horas seguidas. En cualquier caso, lleva algunos de sus juguetes preferidos para que vaya distraídos. Además, volar por la noche te facilitara la adaptación al Jet Lag.

¿Qué equipaje puede llevar mi bebe?

Cada compañía tiene sus propias reglas, pero en principio, tu bebe tiene derecho a llevar equipaje hasta 10 kg. Después de 24 meses, pagando un billete que tiene tiene un pequeño descuento en comparación con el adulto, tienen derecho a sentarse y también al equipaje que se vaya a llevar.

No cuenta el cochecito como equipaje de mano , que podrás llevar hasta la entrada del avión, con cualquier compañía. El personal de abordo te lo recogerá y te lo entregara nada mas llegar a tu destino.

Los bebés no necesitan llevar muchas cosas. Lleva solo lo esencial (su peluche y juguetes preferidos, un chupete, un biberón, un botiquín de primeros auxilios, pañales, toallitas húmedas, ropa cómoda y su pijama). También recuerde llevar una camiseta para mama y otra para papa de recambio, por si nuestro bebe vomita y nos ensucia.

No puedes llevar equipaje de mano separado para tu bebé, lleva todo en tu propio bolso de mano.

Durante el vuelo

Trata de ir lo más adelante posible, ya que la parte posterior del avión es más ruidosa, vibra más y además es parte donde están ubicados los baños, donde existiría mas ruido y tu bebe podría inquietarse. Además te será mas cómodo a la hora de desembarcar.

¿Ventanilla o Pasillo?

A los bebés les encanta mirar por la ventanilla del avión, ira distraído viendo el cielo y las nubes, el suelo, etc…. especialmente a la llegada, cuando el vuelo se hace largo para nuestros impacientes niños. También podrás controlar la luz que entra, por lo tanto, podrás cerrar la ventana si el bebé quiere dormir. Si tienes que amamantar, dispondrás de más privacidad.

Para cambiar a tu bebe dentro del de avión, asegúrate de lleva las suficientes toallitas desechables y pañales. En los baños de los aviones hay un estante sobre el inodoro que se baja y lo puedes utilizar, pero los espacios de los inodoros de un avión son lo que son y la higiene de estos baños deja mucho que desear, mejor lleva una pequeña manta que te sirva como cambiador. También lleva pequeñas bolsas de plástico para tirar el pañal sucio.

¿Qué comida llevo?

La leche, el kit de cambio de pañales, los medicamentos necesarios para su salud, comida y todo lo que pueda necesitar el bebe, es libre al pasar los controles de seguridad y se pueden subir el avión (consulta con tu compañía aérea para asegurarte). Te aconsejamos que envuelvas individualmente lo que se pueda romper, volcar y manchar la ropa. Los líquidos, si son más grandes de 100 ml, deben colocarse en la bodega.

A bordo, el personal de cabina puede calentar los alimentos para bebés. Como la comida se calienta al baño maría, el proceso puede llevas tiempo, así que a veces la comida del bebé no está exactamente a la temperatura deseada. Si deseas calentar la comida de tu bebé a bordo, asegúrate de avisar a la tripulación de cabina con la suficiente antelación. Planea llevar comida adicional para hacer frente a los posibles retrasos del avión.

Otros consejos

Si tu bebé tiene paperas, tos ferina, rubéola, escarlatina, varicela o cualquier otra enfermedad que pueda contagiarse, viajar en avión puede ser peligroso, no solo para tu bebé sino también para los otros pasajeros. Lleva un certificado médico que indique que la enfermedad ya no es contagiosa.

El aire acondicionado casi siempre está encendido en los aviones, por lo que es mejor llevar una pequeña manta para cubrir a tu bebé, ya que es más sensible a los efectos del aire acondicionado durante su estancia en el aeropuerto y durante el vuelo

Durante el despegue y el aterrizaje, el cambio de altitud provoca la descompresión en el nivel de los tímpanos. El problema es que tu bebé no sabe cómo descomprimir. La única forma de evitar que sufra, es que chupe. Dale el biberón, el pecho o el chupete con la mayor frecuencia posible. Si tu bebe ha tenido o aún tiene un resfriado, pide a su pediatra que le revise los tímpanos. Limpia su nariz unos minutos antes de aterrizar y despegar. Haz que el bebe beba a menudo, ya que el aire en el avión es muy seco y hace que el cuerpo se deshidrate.

Todo lo que se requiere para Viajar Con Un Bebe En Avión es estar muy bien preparado, planificar por adelantado y considerar todas las eventualidades, y esto a menudo es menos complicado de lo que parece.

TE PUEDE INTERESAR