Viajar con un perro en coche puede ser muy divertido para tu mascota, y al llevarlo contigo, podrás forjar un fuerte vínculo en el camino, son parte de tu familia después de todo. Pero ten cuidado, si para nosotros irnos de vacaciones o dar un paseo en coche resulta un placer, para un perro puede ser una fuente de estrés.
No olvides que la razón fundamental por la que necesitamos saber cómo transportar un perro en un automóvil es cuidar de su salud y protección de nuestro amigo de cuatro patas durante el viaje, incluso en distancias cortas.
A continuación te damos algunos consejos para viajar con un perro en coche, para garantizarte que hagas un viaje tranquilo y relajado, y sin demasiados sufrimientos y sobresaltos para tu mascota.
Consejos e Ideas para viajar con un perro en coche de forma segura
Llévalo al veterinario
Antes de un viaje por carretera es un buen momento para llevar a tu mascota a esa visita que tienes pendiente al veterinario. Más allá de garantizar la salud de tu mascota, es la única forma de obtener un certificado de buena salud por si lo pudieras necesitar en tu destino.
Entrena a tu perro a viajar
A la mayoría de los perros les encanta viajar en coche, siempre que hayan sido acostumbrados desde una edad temprana, aunque para algunos perros puede ser una experiencia desgarradora que los deja temblando y tensos.
Acostúmbrale con desplazamientos cortos, como ir al parque a jugar o de visita a la casa de unos amigos, especialmente si quieres que piense que los viajes en automóvil serán divertidos. ¡No querrás que tu perro piense que todos los viajes en coche terminan en el veterinario!
Cánsalo
Un consejo importante antes de viajar con perros es conseguir que estén cansados antes de ponerlos en situación de viajar. Un coche está lleno de olores y emociones nuevas para un perro y mientras más cansados estén, más fácil será para ellos estar más relajados para que no intenten gastar sus energías moviéndose mientras conduces durante horas.
La seguridad primero
El Código de circulación dice:
“Cuando esté en un vehículo, asegúrese de que los perros u otros animales estén adecuadamente sujetos para que no puedan distraerlo mientras conduce o lesionarlo si se detiene rápidamente «.
“solo puedes llevar un perro en la cabina. El animal debe colocarse con un arnés atado al cinturón de seguridad. Y, sobre todo, no debe ser un obstáculo para el conductor”
Un perro que se deja suelto y libre para vagar por el interior del coche es un riesgo real de seguridad, un perro desbocado solo podría distraer o molestar al conductor, incluso uno pequeño, se convierte en un proyectil peludo que es capaz de romper huesos y causar lesiones graves en caso de accidente.
Formas de transportar un perro en coche
Con perrera. La perrera es una forma simple y efectiva de viajar y transportar a nuestros animales en automóvil. De hecho, el perro descubre que la perrera es un lugar seguro para él, incluso cuando está en movimiento, por lo que el animal estará quieto y es menos probable que se mueva y maree. La perrera debe colocarse en un lugar alto para reducir las oscilaciones y sujetarse firmemente al asiento trasero para que no se mueva durante el viaje.
Con red divisoria. La red divisoria es un accesorio básico para transportar perros de cualquier raza para que puedan viajar de forma segura. Gracias a este accesorio, viajar en la compañía de tu mascota será más fácil. Intenta meter dentro de su entorno sus juguetes y su manta preferida para crear un espacio cómodo para el perro.
Algunos perros adoran viajar en una caja en el interior del maletero, lo que nosotros vemos como una prisión en miniatura, él en cambio lo ve como una cueva segura para relajarse.
Por supuesto, si tienes un coche deportivo, entonces tendrá que viajar en el asiento trasero, amarrado por un arnés que se debe enganchar a los cinturones de seguridad traseros.
En cualquier caso, debes asegurarse de que el suelo del coche esté cubierto con una superficie antideslizante para ayuda a tu perro a permanecer en su lugar mientras el automóvil frena, acelera o realiza movimientos bruscos
El calor mata
La temperatura dentro de tu automóvil puede convertirse en un horno en cuestión de segundos y llegar a niveles letales en minutos. En un día caluroso de verano, con una temperatura ambiente de 25 ° C, la temperatura interior de su automóvil puede alcanzar fácilmente los 70 ° C, y dejar abierta un poco la ventanilla de tu coche para que tu perro tenga aire, no va a provocar la más mínima diferencia.
La única solución es nunca dejar a tu perro en el interior de tu coche si hace calor, tu perro puede caer en estado de shock, sufrir problemas cardíacos e incluso morir de un golpe de calor por lo que no vale la pena correr riesgos.
Durante el viaje, cuida la temperatura del interior de tu vehículo. Lo ideal es que no haga demasiado calor ni demasiado frío, exactamente como te gustaría viajar a ti. No pongas el aire acondicionado ni la calefacción con una temperatura excesiva y que sople directamente sobre el animal.
Evita darle comida 2 o 3 horas antes de la salida
Para que tu mascota no enferme en el automóvil, es importante evitar alimentarlo unas 2 o 3 horas antes de la partida. Es mejor darle tiempo para digerir su última comida y para que pueda satisfacer sus necesidades. Durante este tiempo, deja agua disponible para que pueda beber.
Que beba agua
Puedes comprar pequeñas botellas de agua y cuencos plegables para que nunca te falte agua fresca para tu perro.
Mantenlo limpio
Tu perro se mojará y se pondrá fangoso en condiciones climáticas adversas, por lo que un par de toallas viejas para secarlo te serán útiles y la botella de agua que guardas para cuando tenga sed la puedes usar para enjuagarle y quitarle la mayor parte de suciedad.
Conduce con las ventanas cerradas
A la mayoría de los perros les gusta viajar con la cabeza fuera de la ventana, pero esta no es una buena idea por un par de razones. La primera es que un una señal de tráfico en el camino pueden golpearle su cabeza.
La segunda es que cualquier cosa transportada por el aire podría ser lanzada contra él, incluso el objeto más inocente, como una semilla de pasto, puede causarle infecciones oculares graves y daños cuando se propulsa a 70 Kph y realmente no imagines lo qué un pedazo de grava o una pequeña piedra podría hacer a tu perro.
Si deseas proporcionarle una brisa segura a tu perro, abra la ventana unos centímetros o compra un protector de ventana que le impida sacar toda la cabeza.
Mantenle distraído
Si tu perro se aburre en un largo viaje, una buena opción es que durante el trayecto vaya masticando entre sus dientes su juguete favorito.
Su alfombra favorita donde duerme, también puede ayudar a mantenerlo callado y algunos perros prefieren tener su jaula cubierta con una manta, aunque por favor, ten cuidado de dejar algunos huecos en la parte inferior para que circule el aire.
Toma descansos regularmente
Viajar con tu perro en coche requiere de disciplina, en cuanto a ti, los descansos son necesarios para tu mascota. Hacer un descanso cada dos horas, le permitirán relajarse. Puedes aprovechar la oportunidad para pasear a tu perro, darle de beber y que haga sus necesidades. ¡Este pequeño paseo le hará el mayor bien!
Recuerda mantenerlo siempre atado con una correa, incluso si lo dejas libre habitualmente. De hecho, él no está en su entorno habitual y puede asustarse por algo y escapar.
Asegúrate de que tu perro lleve un microchip antes de salir. Un microchip te proporciona un nivel extra de seguridad, especialmente si tu perro se escapa o te lo roban.
Lleva un kit de primeros auxilios para perros
Lleva siempre un botiquín de primeros auxilios para perros en tu vehículo y lleva la información de contacto de las clínicas veterinarias en tu ruta para poder localizarlas en caso de emergencia ante cualquier situación inesperada.
Mantén organizado lo esencial de tu perro
Lleva una bolsa y guarda todas las cosas que tu perro pueda necesitar durante el viaje en un solo lugar:
- Recipientes para el agua y la comida
- Su comida
- Un arnés de seguridad, caja o barrera
- Sus medicamentos
- Bolsas para recoger la caca
- Etiquetas de identificación
- Un collar
- Una correa
- Un bozal
- Los registros médicos
- Los certificados de vacunación
- Sus juguetes favoritos
- Golosinas para perros
- Una manta vieja
- Su Cama para dormir
- Una foto reciente tuya con tu perro (Lleva siempre una en la guantera y otra en tu teléfono móvil)
- Toallitas as de papel, quitamanchas y anti olores, y cualquier otra cosa que necesites limpiar después de cualquier accidente.
- Herramientas de cuidado personal, incluyendo un cepillo y productos de eliminación de pelusas.
El primer viaje será el más difícil, porque tu perro no se dará cuenta de que está viajando. Una vez que haya hecho el primer viaje, y si te has tomado el tiempo suficiente para asegurarte de que es agradable para tu perro, en el futuro, viajar en coche con tu perro será más fácil y placentero para ti y para tu mascota. Ahora estás listo para salir a la carretera con tu perro. ¡Disfruta!